[
Imprimir]


¿Quién apagó la luz?
El defensa del FC Barcelona, Carles Puyol, se lamenta tras finalizar el partido ante el Getafe CF. (Foto: EFE)

Barcelona | EFE

Cada vez más lejos.

El Barcelona se destensó definitivamente ante el Getafe, rival de poca historia y mucho empaque, en un partido en el que se quedó sin luces, apagado pese a sus méritos y obligado a conformarse con un empate (0-0) que le condena a seguir instalado en el tercer puesto del campeonato y a recibir las críticas de su público, expresadas con una pañolada en el pitido final.

Ni la inspiración ni la suerte acompañaron al Barcelona. Ganó el combate a los puntos, pero el fútbol no premia las ocasiones ni los balones al palo. Hasta tres tuvo el Barcelona, impotente ante el sistema defensivo del Getafe, un equipo capaz de resguardarse con garantías cuando es necesario y de tocar la pelota si el rival se lo permite.

Dueño del balón, como de costumbre, al Barcelona le faltó precisión. También un punto de velocidad en la circulación, carencia que lastra al equipo desde hace meses, incapaz de multiplicar las revoluciones del partido a su antojo, como en sus mejores días. Ni siquiera Bojan pudo resolver la papeleta.

El equipo de Laudrup vivió relativamente tranquilo durante los 90 minutos, amén de las ocasiones que se dan por descontadas en un escenario como el Camp Nou. Especialmente, los tres balones al poste de Eto'o (min. 16), Giovani (min. 53) y Xavi (min. 68), síntoma de que al Barcelona también le falta puntería. Las musas parecen haber abandonado al equipo de Rijkaard, un vivero de goles no hace demasiado tiempo. Ahora le cuesta un mundo transformar un gol.

Espeso, al Barcelona le faltó intensidad. Sólo Giovani, un zurdo revoloteando por la banda derecha, reanimó al equipo, ya en la segunda parte. El mexicano le imprimió velocidad al juego y aportó cierta chispa, buena noticia en un equipo demasiado previsible. Pero no fue suficiente.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados