Perdieron derechos ciudadanos. La Fiscalía General Electoral presentó ante los magistrados del Tribunal Electoral (TE) la inhabilitación de Bosco Vallarino, Norberto Testa y Charles Garavitt para las candidatura a las que fueron postulados. La inhabilitación les impide ejercer el sufragio el 3 de mayo de 2009.
Guillermo Márquez Amado, ex magistrado del TE, manifestó que actualmente no hay reglamento para esta situación que se está dando con Vallarino, quien a finales de los 80 adquirió la ciudadanía estadounidense. "Cuando una persona opta por otra nacionalidad, no pierde la ciudadanía", aseguró Márquez.
Sin embargo, el Código Electoral, en el capítulo ll, en el Artículo 9 especifica que no podrán ejercer el sufragio ni ser candidatos a ningún cargo de elección popular, quienes tengan suspendidos sus derechos ciudadanos por estar inhabilitados para el ejercicio de las funciones públicas mediante sentencia ejecutoria y por haber renunciado a la nacionalidad panameña o adquirida otra nacionalidad.
Mientras que la Constitución Política de Panamá establece, en el Artículo 13, que la nacionalidad panameña de origen o adquirida por el nacimiento no se pierde, pero la renuncia expresa de ella suspenderá la ciudadanía.
Mientras el TE investiga, se acogerán al Artículo 241 del Código Electoral, en el que habilita a los suplentes para que pasen a ocupar el cargo de los principales.