[
Imprimir]


¿Hasta que la muerte nos separe?

Nayelli William y Odalis Orozco | DIAaDIA

"Te amaré para toda la vida". Eso es lo que se prometen las parejas, pero las cifras plantean que de 5 mil 939 matrimonios que se realizaron en 2,008, de ellos, sólo siguen casados 553, porque se divorciaron 5 mil 386.

En el 2009 la situación fue similar, pues de 6 mil 555 casamientos aún mantienen su juramento de amor 881, ya que se dieron 5 mil 674 divorcios, de los cuales 2 mil 939 fueron por mutuo acuerdo; por procesos más complicados 2 mil 735, estos datos fueron suministrados por el Órgano Judicial.

El matrimonio es una responsabilidad que contrae el hombre y la mujer cuando deciden casarse, lo hacen por diversas razones, la principal es "el amor", comprensión y el respeto que debe existir en la pareja.

No obstante, en ocasiones, por diversas causas, el matrimonio atraviesa por momentos de crisis, que hay que atenderlas a tiempo y ver las señales, explica la doctora Olivia A. Sandoval Shaik, psicóloga clínica-hipnoterapeuta.

Entre las causas más comunes del divorcio se encuentran:

Los problemas de comunicación
La mayoría de las veces no se habla de los conflictos en su momento, y estos se van acumulando y después se discuten a destiempo. "Es como si dejáramos que el globo se infle tanto que termina explotando en el momento menos pensado", agregó la psicóloga.

A veces uno de los cónyuges (o los dos) tienen dificultad para expresar sus sentimientos y necesidades de afecto. Otro error que se suele cometer con frecuencia en los matrimonios es la idea de que el otro "debe saber lo que pensamos" y, por tanto, debe saber cómo nos sentimos, qué pensamos y qué podemos necesitar. Esto provoca malos entendidos difíciles de solucionar.

Discusiones destructivas
En los matrimonios, a menudo ocurren disputas por opiniones adversas en las que se faltan el respeto mutuamente.

Exceso de trabajo
A veces, el exceso de trabajo por parte de uno de los cónyuges (o de los dos) hace que no le prestes la debida atención a tu pareja ni le dediques el tiempo suficiente.

De acuerdo con la especialista intente arreglar sus diferencias lo más pronto posible y si no se puede, no fuerce una relación que no tiene un futuro, y puede ser destructiva y mucho peor si tienes hijos. A veces, por el bienestar familiar, lo mejor es que cada uno siga su camino, sugirió.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados