[
Imprimir]


¡AQUÍ Y AHORA!
Entre aplausos y coscorrón...

El Titín | DIAaDIA

  • Si usted quiere un curso intensivo de cómo ser 'mata pasión', no deje de sintonizar Telemetro, ver las estrategias de sus "expertos" en mercadeo y a su cómplice Roseta Bordanea. Solo a ellos se les ocurre, después de tener a muchos esperando el capítulo final de El Capo, hacer unos pases desde una actividad y revelar "antes" de la transmisión del capítulo final, ¡el final!
    En televisión existe algo que se llama "crear expectativa" que es un recurso que se utiliza para amarrar a la audiencia a que te vean. Si todo el día saturan a la gente recordándoles que viene el final de esa 'narconovela', ¿en qué cabeza cabe revelar el final antes de ser transmitido? Eso es lo mismo que darse un disparo en el pie. Suerte que Pedro Pablo no existe, si no los estuviera correteando con Tatico y La Perris.
    Ese sondeo de Roseta fuera de la sala de cine preguntando qué les pareció el final de El Capo y emitirlo antes del final de la 'norconovela' fue como ir a una cita médica con la Dra. T-Mata.
  • Quien esté detrás de la imagen gráfica del Béisbol Nacional en RPC Deportes, no solo tiene buen gusto. Tiene entre muchas cualidades, conocimiento de lo que es televisión, de uniformidad de marca, de colores, de producción.
    Sus gráficos son impecables, nítidos, finos, acordes a la tendencia de televisión visualmente atractiva-con contenido para un mercado de nicho como lo es deportes.
    Aunque parezca fácil, hacer animaciones y gráficos para televisión requiere de cerebro, de análisis, de conocimiento y el doble de esfuerzo porque tienen que captar la atención de la audiencia no solo con lo que pase en el partido, sino con la información 'extra'.
    Cualquiera no puede hacerlo porque requiere del estudio de la línea, del concepto gráfico a utilizar y de la uniformidad e identidad entre el producto y la marca que lo transmite. ¡Bravo!
  • TVN Investiga es la única alternativa de periodismo a profundidad que tiene la televisión local. Su entrega 'Radiografía de Colón', no solo estuvo bien producida, con fuentes interesantes y diversas, sino que periodísticamente estuvo bien manejado.
    El programa cumplió con todos los requisitos que caracterizan el periodismo responsable. Sus presentadores no solo se limitaron a ser las caras del show, sino que salieron a reportear, se vieron involucrados en el proyecto, su fotografía y edición fue cruda, pero buena y eso le dio más fuerza al especial.
    Aplausos a los camarógrafos y editores que hicieron un trabajo visualmente impecable. Buen trabajo.
  • Sigo con RPC. ¡Hermosa!, así de simple defino a la promoción local de esta pantalla para su transmisión del Mundial de Sudáfrica. Sencilla, fina, directa, bien producida. Sin decir nada, solo demuestran quiénes son sus expertos en fútbol. Eso como estrategia de mercadeo es una señal de seguridad del talento con el que cuentan. Ahora nos queda esperar que eso no quede en una bonita campaña institucional. El reto es demostrar que saben hacer algo más que golpear un balón. ¡Felicidades!
  • TVN y Telemetro lanzaron buenas campañas institucionales de noticias. Ambos dicen que lo más importante es su audiencia. ¡Mienten! Siendo así, por qué no demuestran un contenido informativo bueno, sin shows, sin melodramas con actuaciones de quinta, sin tomar partido, siendo balanceados y sin tanto relleno de notas que ni siquiera sirven para C4 o Al Descubierto.
    Ni la colisión leve de un auto ni la mordida de un perro ni la homosexualidad de Ricky Martin debe ser el contenido de un noticiario serio. Eso es rellenar por rellenar. La diferencia de rellanar espacio con ese tipo de contenidos y Cerro Patacón es ninguna. ¡Coscorrón por mentirosos!

Escriba: [email protected]





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados