[
Imprimir]


Reclamaron al son de tamboritos
Son más de 5 mil personas afectadas, que componen un total de mil 500 familias. (Foto: ROBERTO BARRIOS /EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Están en juego millones de dólares. Hoy se cumplen cuatro meses desde que se registraron las inundaciones en el sector Este de la capital, por lo que los afectados se fueron ayer a los predios de la Hidroeléctrica Bayano, a cargo de la empresa AES Panamá a pedir indemnización.

Campesinos, indígenas, ganaderos, agricultores, entre otros lugareños se unieron para elevar su voz y desde la madrugada de ayer se colocaron en los predios de la hidroeléctrica exigiendo sus derechos. Para hacer la protesta más agradable, Ubaldino Solís tocaba una caja y otros cantaban tamboritos con tonadas de repudio.

José Delgado, coordinador y vocero de los afectados, informó que ellos interpusieron una demanda en el Ministerio Público contra AES Panamá, y que la investigación hecha por los peritos culpa a esta empresa, ya que dejaron que la represa se llenara de agua hasta el tope.

Delgado manifestó que en el sector agropecuario las pérdidas ascienden aproximadamente a 12 millones de dólares y en vivienda unos siete millones. Ya a las 6:00 p.m. los protestantes se retiraron y hoy irán hacia la Asamblea de Diputados.

AES SE PRONUNCIO

Humberto González, director de Asuntos Corporativos de AES Panamá, dijo que la empresa ha cumplido con todas las obligaciones contractuales. Además, coopera con las investigaciones que adelanta el Ministerio Público, producto de querellas promovidas por algunas de las personas impactadas por el fenómeno natural antes citado, proporcionando toda la documentación que respalda su actuar profesional y responsable.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados