Algunas autoridades eclesiásticas han manifestado que aunque a nivel mundial miles de feligreses han sido golpeados por la muerte de Juan Pablo II, en Panamá no se ha visto tal euforia, ya que las iglesias no han sido abarrotadas.
Manuel Castillo. "El pueblo panameño es católico, pero pienso que a la muerte del Papa no le dieron mucha publicidad, y es por eso que no hubo esa solidaridad".
Carlos Bruce. "A pesar de los problemas que están agobiando al pueblo, muchas personas asistieron a las misas por el amor que el Papa nos dio".
Sra. Araúz. "Yo pienso que el pueblo panameño fue muy frío y no le dio importancia como en otros países. Es muy triste ver que los católicos se dividan".
Alberto Martín. "No fuimos muy emotivos, no somos muy religiosos, y a pesar de que somos católicos, hay mucha apatía, pienso que falta más amor".
Inocencio Aldeano. "Creo que la gente no le tomó mucha importancia a la muerte del Papa, en comparación con otros países latinos en los que sí se vivió esto".
Generosa Herrera. "A mí me afectó mucho la muerte del Papa, pienso que pocos sintieron lo mismo. La gente se acuerda en las malas de Dios y de gente como él".
Carmen Rodríguez. "Noté mucha tristeza, noté que aquí en Panamá las iglesias estaban llenas y en las caras de las personas se reflejaba ese dolor por el Papa".
Anel Burrell. "Pienso que aquí en Panamá abundan muchos evangélicos y por eso una minoría fue la que se reflejó en las iglesias católicas".
Nelson Guerra. "Pienso que hubo poco sentimiento de las personas por el trabajo que realizó el Papa. El Gobierno debió restringir la música y las fiestas".
Cristina Sánchez. "Aquí en Panamá la gente estuvo muy triste por la muerte del Papa, muchos fueron a las iglesias y prendían velas orando por él".
Delia Marcilla. "El panameño es muy egoísta, ya que no se sentía el dolor como en otros países. La gente debe asistir más a la iglesia, esta frialdad asusta".
Norquis Gómez. "La gente aquí en Panamá no sintió el dolor de la muerte del Papa, porque la gente sólo piensa en rumba y fiestas, eso da mucho dolor, hay perdición".
|