Corredor biológico
Los guí­as se han especializado en Sierra Llorona. (Foto: Andrés Villa/K. Caicedo.)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

En la ciudad de Panamá son muchas las zonas verdes que podemos encontrar, pero en Colón también existen algunas, tal es el caso de Sierra Llorona. Lugar reconocido por ciclistas aventureros y avistadores de aves.

Sierra Llorona era muy famosa en la época colonial, era utilizada como paso, ya que era parte del "Camino real". Este bosque también es un corredor biológico entre el Parque de Chagres y el Parque Nacional de San Lorenzo.

AVISTAMIENTO DE AVES

Esta Sierra, es uno de los lugares predilectos por organizaciones especializadas para los conteos navideños, o sea avistamiento de aves. En Sierra Llorona se pueden ver cientos de especies de aves.

¿POR QUE LLORONA?

Conversando con Michael Castro, uno de los guí­as del Lodge de Sierra Llorona dijo que en ésta área la lluvia es algo común. Por eso se dice que la es sierra llora, de ahí­ su nombre. Michael junto a otros chicos son los encargados de guiar a las personas a través de los senderos, por los cuales se llega a varios puntos como La Poza.

UN HOGAR PARA LOS VISITANTES

En las faldas de la Sierra se ha establecido un Lodge, el cual según nos cuenta su dueña Ida Herrera, tiene como clientes a muchos extranjeros que llegan sólo a ver las aves o a fotografiarlas. La Sra. Herrera, afirma que la casa de campo recibe su mayor porcentaje de visitante, la denominada temporada alta, durante los meses de octubre a abril, que es cuando las aves migran.

OTRAS ATRACCIONES

Las aves no son el único foco de atención de la Sierra Llorona, sino también una ranita llamada Atelopus Limosus, que es un anfibio que sólo se ve en esta zona, según nos cuenta Ida Herrera. "Es una chocolatita con una lí­nea naranja en el dorso y la hembra es verde oliva" confirma Herrera. La empresaria, también nos cometa que en Sierra Llorona se hacen muchos estudios de orquí­deas.

¿COMO LLEGAR?

La entrada a Sierra Llorona queda a la mano derecha antes de llegar al McDonald's de Sabanitas, viniendo de la Ciudad de Panamá, pasando el último puente (Quebrada López). Antes de llegar a Sabanitas se abren dos ví­as hacia la ciudad de Colón, una vez terminada la doble ví­a, nos encontramos a mano derecha una entrada, que indica un letrero que dice, Santa Rita Arriba - Sierra Llorona. De la entrada de Santa Rita Arriba hacia la Sierra hay aproximadamente 4.25 kms, o sea, unos 15 minutos, para llegar al Sierra Llorona Lodge.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados