El gobierno cubano intercedió para que el bloque 57 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FRAC), liberaran a los españoles José Vicente Colastra y su hijo Sergio Colastra, secuestrados hacía 77 días, sin pagar un sólo centavo.
Esta información se desprende de declaraciones de Heriberto Torres, dueño de un hotelito en Jaqué, Darién, que fue la primera persona del pueblo en verlos ayer en la madrugada y donde estaban hospedados antes de ser plagiados.
José Vicente, que es médico, y su hijo Sergio, que es cineasta, fueron secuestrados en La Ensenada del Guayabo, en Jaqué, Darién, el pasado 19 de enero por guerrilleros de las FARC. Torres explicó que los Colastra le contaron que a eso de las 12 medianoche de ayer los guerrilleros les dijeron que iban a ser liberados. Caminaron por varias horas en la selva colombiana hasta la playa; en una lancha rápida los guerrilleros los transportaron hasta territorio darienita, los dejaron en El Fondeadero. A las 3 de la madrugada estaban en la casa de Torres en Jaqué, sanos y salvos; hablaron con Torres hasta que amaneció. A las 6: 00 a.m., José Vicente llamó a su esposa en España y luego llamaron a la Policía del pueblo, que acudió a buscarlos.
LLAMARON A CUBA
Torres relató que cuando fueron secuestrados, los Colastra caminaron por 17 días dentro de la selva espesa de Chocó, Colombia, donde los llevaron de campamento en campamento. Cuando llegaron donde los jefes guerrilleros de las FARC, a los Colastra les preguntaron "cuánto podían aportar a la causa", pero José Vicente dijo que no tenía dinero, pues era un médico que luchaba por los aborígenes de Darién, estaban haciendo un proyecto de película y habían estado haciendo lo mismo en Cuba.
Según Torres, los Colastra les dijeron que los guerrilleros llamaron a Cuba, donde un funcionario de ese gobierno les confirmó que el médico y su hijo Sergio habían estado en la isla, eran progresistas y no tenían dinero; el cubano intercedió para que los liberaran.
ATENDIAN A GUERRILLEROS
Los Colastra iban a ser liberados en febrero, pero hubo una contraorden y todo se echó para atrás. José Vicente manifestó que en los campamentos atendían a los guerrilleros y nunca los trataron mal.
Sin detallar si se pagó o no los 100 mil dólares que pedían los secuestradores, el ministro de Gobierno y Justicia, Héctor Alemán, dijo que ambos ciudadanos españoles, llegaron por sus propios medios a un punto de Darién, para luego ser buscados por unidades de la Dirección de Frontera de Jaqué, para ser trasladados posteriormente a las instalaciones de la Policía Nacional, en un helicóptero del Servicio Aéreo Nacional.
MAS DELGADOS
Luego los Colastra fueron llevados al Instituto de Medicina Legal, bajo un férreo despliegue policial y entrando por la parte trasera del edificio. José Pachar, director del Instituto de Medicina Legal, señaló que a los españoles se les hizo una evaluación física que determinó que no tenían huellas de maltrato, están estables de salud, más delgados, deshidratados y con marcas de picaduras de mosquitos. Se les tomó muestras de sangre que serán evaluadas, para determinar si tienen enfermedades.
DECLARARON
Luego del examen físico, los Colastra fueron llevados a la Fiscalía Auxiliar para rendir una declaración sobre lo sucedido hasta horas de la noche.
|