[
Imprimir]


Los hijos después del divorcio

Nayeli Williams | DIAaDIA

Cuando un matrimonio afronta dificultades, por lo general los hijos son muy afectados por esta situación.

Los niños, a menudo, se sienten culpables ante la separación de sus padres. Es primordial hacerles ver que independientemente de la decisión final que tomen (divorciarse o no), ellos siempre van a estar en primer lugar en sus vidas, explicó la doctora Olivia A. Sandoval Shaik, psicóloga clínico-hipnoterapeuta.

EFECTOS NEGATIVOS DEL DIVORCIO EN LOS NIñOS

Normalmente los niños pequeños (3-12 años, aproximadamente) pueden empezar a orinarse en la cama, chuparse el dedo, hacerse "pupú" en los pantalones, bajar las notas, volverse retraídos, o por otro lado, volverse indisciplinados en clases o en la casa.

LOS ADOLESCENTES TAMBIEN SE VEN AFECTADOS

Los adolescentes suelen ser más rebeldes, pueden volverse mentirosos, contestones, agresivos, desafiantes o atravesar una depresión. Otras veces, inclusive, pueden dejarse llevar por la presión de grupo y empezar a fumar, tomar licor o tener relaciones sexuales antes de tiempo.

RECOMENDACIONES

La psicóloga recomienda a los padres, una vez se hayan separado, evitar las discusiones frente al hijo, y no hablarle mal uno del otro, ya que esto le hace daño al niño, al estar en medio de una situación que no comprende y de la que no es culpable.

Realmente están equivocados los padres que piensan que les hacen un bien a sus hijos permaneciendo juntos, aunque no exista la relación de pareja o está tan deteriorada que la mayor parte del tiempo se la pasan peleando. En estos casos, lo mejor es una separación tranquila, en donde reine el respeto.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados