Cualquier persona no puede maniobrar una grúa; deben estar capacitados. (Foto: EVERGTON LEMON / EPASA)
Milagros Murillo F.
| DIAaDIA
Toman sus precauciones. Hace cinco años, el señor Manuel opera grúas en la construcción, a pesar de estar acostumbrado a este riesgoso trabajo en las alturas, diariamente toma sus propias medidas de seguridad.
El estómago nunca puede estar vacío para iniciar la faena, por lo que antes de subir debe haber desayunado, por lo menos "papas con pollo", dijo entre risas.
Él labora en una construcción del área de Tumba Muerto y la grúa que opera está en el piso 23. Ya son cinco años los que lleva realizando este trabajo, pero antes de esto se dedicó por un año a la labor de "rigget", que es la persona que se dedica a dirigir al operador de la grúa.
Luego de una capacitación empezó en las grúas. Dijo que antes de realizar cualquier trabajo, una precaución que toma es verificar la corriente, pero sobre todo, lo imprescindible es estar alerta a las instrucciones que le da el "rigget", porque desde arriba no tiene una amplia visibilidad y su compañero es quien debe guiarlo.
MEDIDAS BASICAS
Para Abdiel Sagel, director nacional de Inspección del Trabajo, las construcciones deben cumplir con requisitos de seguridad como colocar barandales, plataformas de playwood cada tres pisos para que en caso de que haya una caída amortiguar a la persona, tener señalizaciones para evacuaciones de emergencia, entre otras.
ACOSTUMBRADOS
Los operadores de grúa pasan sus días en las alturas, generalmente, sólo bajan a comer, o si tienen que ir al baño.