Julián junto a Rosario y su hija Katherine. Julián no se reponen a la pérdida de su padre. (Foto: : HERMES GONZÁLEZ y EVERGTON LEMON / EPASA)
Carolina Sánchez P. y Milagros Murillo F.
| DIAaDIA
"Ya no volveré a ver a mi hijo". Entre lágrimas, Sonia de Rosero lamentó la muerte de su hijo Iván Rosero Marmolejo, de 34 años, quien murió luego de que una malla de contención cayera sobre él, mientras trabajaba en un edificio en construcción.
Iván tenía 25 días de laborar en el proyecto Bay Star, ubicado en Avenida Balboa. La tarde del martes él estaba "taponeando" cables para que después le tiraran el concreto cuando una mampara del piso 26 que estaba siendo trasladada con la grúa se desprendió cayendo sobre él y sus compañeros Rony Hernández y Benedicto Fuentes, quienes resultaron con golpes en la espalda y brazos.
La dolida madre expresó que Iván era un buen hijo que asistía a la iglesia y que ahora Dios le está dando fortalezas para aguantar su pérdida.
Rosario, nuera de Iván, expresó que la noche del lunes él llegó del trabajo y como de costumbre fue a cariñar a su nieta Katherine, de 10 meses. "Todos los días llevaba a la niña al cuadro y la paseaba. La pequeña era su adoración", destacó Rosario. Él vivía en el sector norte de Las Mañanitas, cerca de la casa de su madre, quien adujo que el martes en la madrugada al salir hacia su trabajo llamó a su hijo para darle la bendición como de costumbre y decirle que lo amaba.
INEXPLICABLE
La familia Rosero Marmolejo afirmó que nadie del proyecto se ha acercado a ellos. Además de que no comprenden por qué el día del accidente lavaron el lugar sin dejar que la Fiscalía tomara pruebas del hecho.
CERRADO HASTA SEGUNDA ORDEN
Mientras, en la casa de Edwin Vallejos, el taxista que murió luego de que una lámina de metal cayera sobre su vehículo, sus familiares y amigos trataban de hallar consuelo, fuera del edificio en construcción Bay Star, ubicado en Avenida Balboa, un centenar de obreros espera una respuesta por parte de las autoridades que luego de inspeccionar la obra decidieron suspenderla. Los obreros afirman que Iván es la tercera víctima de ese proyecto.
500 DOLARES ES LA PENA MAXIMA
Frente a este panorama de frustración, Abdiel Sagel, director nacional de Inspección del MITRADEL, dijo que la constructora del edificio RIVAGE, donde una placha de acero aplastó el taxi de Vallejos, fue sancionada con 500 dólares por las irregularidades encontradas en el edificio, que es la sanción máxima que puede poner este ministerio. Añadió que pronto se presentará a la Asamblea de Diputados un proyecto de ley donde este tipo de empresas sean sancionadas hasta con 50 mil dólares.
FUERA DE PELIGRO
La señora Luvedy Padilla, esposa de Edwin Vallejos quien también murió el martes cuando una plancha de acero cayó sobre el auto, sigue recuperándose por las heridas sufridas.