Unos 18 mil menores de edad están recibiendo clases en la noche. (Foto: ILUSTRATIVA)
Yanelis Domínguez
| DIAaDIA
Hay que tener cuidado. Las escuelas nocturnas o laborales, que ofrecen a estudiantes menores de edad la posibilidad de terminar sus estudios de forma rápida, podrían estar ofreciendo una educación deficiente.
Mirna Crespo, viceministra de Educación, dijo que a pesar de que hay una ley interna en el MEDUCA que permite que estudiantes mayores de 15 años puedan asistir a este tipo de escuelas, no es visto con buenos ojos, pues al llegar a las universidades, los jóvenes tienen grandes deficiencias en materias esenciales y quedan por debajo de los que han hecho estudios en un turno normal.
Otro de los problemas que están presentando con estos planteles es que las laborales particulares no cumplen con los horarios completos y los profesores imparten hasta dos materias, lo que no está permitido.
Crespo aseguró que ya están buscando estrategias para acabar con esta situación a través de recorridos e inspecciones en cada regional educativa.
ESTAN PROHIBIDAS
Crespo advirtió que las clases por internet también están prohibidas y no son legales.
En cuanto a este tema, la pedagoga Brizeida Hernández explicó que la educación debe cumplir todas las normas establecidas por la ley, pero que hay que crear alternativas para los jóvenes que por motivos económicos o sociales no pueden acceder a la educación rutinaria y tengan las posibilidad de hacerlo en otros horarios. Consideró que estos alumnos pueden ser igual de exitosos que los demás, pues depende del interés del individuo en llegar a ser un profesional.
RIESGOS
Algunos menores pueden estar expuestos a situaciones peligrosas durante la noche.