
Cada atleta vendrá a dar los mejor de sí para alzarse con una medalla de oro.
Foto: Archivo
Cada atleta vendrá a dar los mejor de sí para alzarse con una medalla de oro.
Foto: Archivo
Cada atleta vendrá a dar los mejor de sí para alzarse con una medalla de oro.
Foto: Archivo
Cada atleta vendrá a dar los mejor de sí para alzarse con una medalla de oro.
Foto: Archivo
Cada atleta vendrá a dar los mejor de sí para alzarse con una medalla de oro.
Foto: Archivo
Cada atleta vendrá a dar los mejor de sí para alzarse con una medalla de oro.
Foto: Archivo
Cada atleta vendrá a dar los mejor de sí para alzarse con una medalla de oro.
Foto: Archivo
Al mejor estilo de unos Juegos Olímpicos; así será el recorrido que hará la antorcha de los II Juegos Centroamericanos y del Caribe de Olimpiadas Especiales, que serán del 15 al 21 de abril en Panamá. La travesía de la llama arranca mañana en la provincia de Chiriquí.
La primera zancada será a las 9:00 a.m., en las inmediaciones de la Gobernación de David, recorrerá las vías principales del distrito y termina en el Parque Cervantes. Después, la próxima parada será en la provincia de Veraguas (Santiago), el martes 11 de abril, cuando a las 9:30 a.m. se inicie el paseo desde el estadio “Toco” Castillo y termine en el Parque Catedral de Santiago.
Ya visitadas dos provincias, el 12 de abril (jueves), será el turno de la provincia de Herrera, con un trayecto desde el Parque La Bandera (9:30 a.m.) hasta la Alcaldía de Chitré.
La tierra de la caña de azúcar contará con la visita de la llama olímpica el mismo jueves, pues, en horas de la tarde, el Club de Damas Unidas Penonomeñas será el punto de partida del recorrido, que luego finalizará en la estación Esso.
Más cerca de la ciudad capital, en Panamá oeste (10:00 a.m.), el espíritu de los juegos llega al Parque Libertador para cumplir una travesía de 1.5km.
A solo un día de la inauguración, es el turno de la costa atlántica (Colón), donde el sábado 14 de abril desde las 9:30 a.m., se tomará las calles principales.
Panamá centro. En la capital, las cosas serán algo diferentes. Y es que se tienen planeada tres distintas rutas: una acuática, una caminata y termina con una corrida. Todo esto desde las 4:00 p.m.
La antorcha saldría en lancha desde el muelle de Diablo; pasa por debajo del Puente de las Américas y vuelve a tierra en el Causeway de Amador. Después saldrá primero una caminata; luego una corrida, hasta el estadio Rommel Fernández.
Juegos. Se espera que esta justa deportiva reúna a más de 300 atletas de la región, quienes saldrán a defender su país sin importar sus limitaciones.
Es la primera vez que Panamá será la sede.