Ejercítate


Cerrar!

Los adultos de 18 a 64 años deben hacer como mínimo 150 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada, o 75 minutos de actividad física vigorosa.

  • Ejercítate

    Los adultos de 18 a 64 años deben hacer como mínimo 150 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada, o 75 minutos de actividad física vigorosa.

  • Ejercítate

    Los niños y adolescentes de 5 a 17 años deberían realizar al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa.

  • Ejercítate

    Entre los ejercicios diarios que se pueden realizar están caminar, saltar soga, nadar o andar en bicicleta.

  • Ejercítate

    Los adultos de 18 a 64 años deben hacer como mínimo 150 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada, o 75 minutos de actividad física vigorosa.

  • Ejercítate

    Los niños y adolescentes de 5 a 17 años deberían realizar al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa.

  • Ejercítate

    Entre los ejercicios diarios que se pueden realizar están caminar, saltar soga, nadar o andar en bicicleta.

  • Ejercítate

    Los adultos de 18 a 64 años deben hacer como mínimo 150 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada, o 75 minutos de actividad física vigorosa.

  • Ejercítate

    Los niños y adolescentes de 5 a 17 años deberían realizar al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa.

  • Ejercítate

    Entre los ejercicios diarios que se pueden realizar están caminar, saltar soga, nadar o andar en bicicleta.

  • Ejercítate

    Los adultos de 18 a 64 años deben hacer como mínimo 150 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada, o 75 minutos de actividad física vigorosa.

  • Ejercítate

    Los niños y adolescentes de 5 a 17 años deberían realizar al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa.

  • Ejercítate

    Entre los ejercicios diarios que se pueden realizar están caminar, saltar soga, nadar o andar en bicicleta.

  • Ejercítate

    Los adultos de 18 a 64 años deben hacer como mínimo 150 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada, o 75 minutos de actividad física vigorosa.

  • Ejercítate

    Los niños y adolescentes de 5 a 17 años deberían realizar al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa.

  • Ejercítate

    Entre los ejercicios diarios que se pueden realizar están caminar, saltar soga, nadar o andar en bicicleta.

Redacción - DIAaDIA

Mueve tu cuerpo. Según la Organización Mundial de la Salud, 1.9 millones de muertes anuales son atribuibles al sedentarismo. Además, la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial y es la causa de muerte de al menos 2.6 millones de personas al año. Sin embargo, hay buenas noticias para aquellos que tienen una predisposición genética a la obesidad.

Según un estudio científico del departamento de nutrición de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard en Estados Unidos, un estilo de vida sedentario marcado por el hecho de ver televisión cuatro horas al día aumenta la influencia de los genes sobre el tamaño de la cintura y hace subir en un 50% el Índice de Masa Corporal (IMC). Pero, el efecto se puede reducir en un 50% si se camina a un ritmo constante durante una hora diaria.

El estudio científico fue presentado en la conferencia sobre nutrición, actividad física y metabolismo organizada por la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) en marzo de 2012.

En el estudio participaron 7 mil 740 mujeres y 4 mil 564 hombres.

Combatiendo la obesidad paso a paso

La obesidad, así como sus enfermedades no transmisibles asociadas, es en gran parte prevenible. Mae Moreno, doctora y magíster en Nutrición Humana, explicó que para mantener un estilo de vida activo y saludable se deben practicar como mínimo 30 minutos diarios de actividad física de intensidad moderada, 5 veces a la semana. También es de suma importancia mantener una alimentación balanceada. Agregó que es posible comer sano y rico al mismo tiempo, pero que se debe recordar que no hay alimentos buenos o malos, solo dietas mal balanceadas. Lo esencial es alimentarse e hidratarse adecuadamente y realizar actividad física de forma regular, afirmó la experta.

El Colegio Americano de Medicina del Deporte señaló que el cuerpo humano tiene cerca de 640 músculos y 206 huesos y está hecho para moverse. Sin embargo, las sociedades en los últimos 50 años han creado un ambiente que promueve una vida sedentaria, por ejemplo las personas permanecen más tiempo sentadas en sus lugares de trabajo, viendo televisión o usando la computadora, y caminan menos al utilizar automóviles u otros medios de transporte.

Sedentarismo versus enfermedad

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sedentarismo es uno de los principales factores que pueden producir hipertensión, hiperglucemia, sobrepeso u obesidad y enfermedades cardiovasculares. Además, se le atribuyen 1.9 millones de muertes anuales.

 
suscripciones