EL CONSULTORIO POPULAR

¡Insuficiencia cardiaca. Error del cardiólogo!


Cerrar!

La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el músculo del corazón no puede bombear o expulsar muy bien la sangre.

  •  ¡Insuficiencia cardiaca.  Error del cardiólogo!

    La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el músculo del corazón no puede bombear o expulsar muy bien la sangre.

  •  ¡Insuficiencia cardiaca.  Error del cardiólogo!

    La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el músculo del corazón no puede bombear o expulsar muy bien la sangre.

  •  ¡Insuficiencia cardiaca.  Error del cardiólogo!

    La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el músculo del corazón no puede bombear o expulsar muy bien la sangre.

  •  ¡Insuficiencia cardiaca.  Error del cardiólogo!

    La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el músculo del corazón no puede bombear o expulsar muy bien la sangre.

  •  ¡Insuficiencia cardiaca.  Error del cardiólogo!

    La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el músculo del corazón no puede bombear o expulsar muy bien la sangre.

Gaspar Aramis Da Costa Foster - Doctor

En las noches no duermo bien. A medianoche me despierto, tengo tos y me falta el aire. El corazón me late rápido es como si tuviese caballos corriendo en mi pecho. Se me han hinchado los pies hasta los tobillos. Creo que es alguna alergia que he desarrollado, aunque mi médico me dice que tengo insuficiencia cardiaca, que se debe a mis años de hipertensión arterial, mi sobrepeso y pobre seguimiento de la dieta baja en sal. Yo solo tengo 67 años y soy una mujer alegre. No estoy de acuerdo con ese médico, que se jacta que es cardiólogo.

Realmente la historia que señala es altamente compatible con una insuficiencia cardiaca como su médico especialista le explicó. Es muy frecuente que cuando algo que nos dicen no nos gusta, pensemos que el mensajero es el mentiroso. De hecho en la Antigua Roma, mataban a los mensajeros cuando daban malas noticias. Espero que usted no sea así, pues lo que le voy a explicar implica que haga cambios drásticos en su vida.

La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el músculo del corazón no puede bombear o expulsar muy bien la sangre o se ha reducido su capacidad de llenarse de sangre fácilmente. A medida que se pierde la acción de bombeo del corazón, la sangre puede represarse en otras áreas del cuerpo. El líquido se acumula en los pulmones, el hígado, el tracto gastrointestinal, al igual que en los brazos y las piernas. Esto se denomina insuficiencia cardíaca congestiva. La causa más común de insuficiencia cardíaca es la arteriopatía coronaria, un estrechamiento de los pequeños vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. Esta es una de las condiciones asociadas a la hipertensión arterial mal tratada, la obesidad y el aumento sostenido de colesterol y triglicéridos en sangre. Por eso, su médico le señaló que su condición actual está asociada a la falta de seguimiento de las recomendaciones de estilo de vida que estaban en sus manos y podían evitar su situación actual.

Además, de los síntomas que describe, la insuficiencia cardiaca cursa con distensión de las venas del cuello (ingurgitación yugular), inflamación del hígado, agua en el abdomen o en los pulmones, que el médico puede identificar al palpar y percutir el abdomen, y al utilizar el estetoscopio y auscultar el pecho. Si usted tiene insuficiencia cardíaca, su médico la vigilará muy de cerca. Tendrá citas de control al menos cada 3 a 6 meses y exámenes de vez en cuando para revisar la actividad cardíaca (radiografías de tórax, electrocardiogramas, exámenes de laboratorio). El hecho de conocer su cuerpo y los síntomas de que su insuficiencia cardíaca están empeorando le ayudarán a permanecer más saludable y fuera del hospital. En casa, esté atenta a los cambios en su frecuencia cardíaca, pulso, presión arterial y peso. El aumento súbito de peso, especialmente durante uno o dos días, puede ser un signo de que su cuerpo está reteniendo líquidos adicionales y que la insuficiencia cardíaca está empeorando. Hable con su médico acerca de lo que debe hacer si su peso sube o si presenta más síntomas. Limite la cantidad de sal que consume. En algunos casos se sugiere que reduzca la cantidad de líquido que toma durante el día. Además, otros cambios importantes para hacer en su estilo de vida incluyen: evitar el consumo de alcohol, no fumar, hacer actividad física de acuerdo a su condición, permanezca activa, camine o monte en bicicleta estática. No haga ejercicio los días en que aumente de peso a causa de la retención de líquidos o si no se siente bien. Procure ingerir menos calorías y hacer más actividad física para bajar de peso. Disminuya su colesterol cambiando su estilo de vida.

Descanse lo suficiente, incluso después del ejercicio, después de comer y de otras actividades, ya que esto permite que también el corazón descanse.

El médico le solicitará tomar medicamentos para tratar los síntomas de la insuficiencia cardíaca. Unos ayudan a que el corazón bombee mejor. Otros evitan la formación de coágulos, bajan sus niveles de colesterol, abren los vasos sanguíneos o disminuyen su frecuencia cardíaca para que su corazón no tenga que trabajar tanto, reponen el potasio, libran a su cuerpo del exceso de líquido y sal (sodio). Pregunte a su médico para qué es cada uno de los medicamentos que le receta. Es muy importante que usted los tome como el equipo de salud le indique. No tome ningún otro fármaco o hierbas sin preguntarle primero al médico o al personal de enfermería al respecto.

Si tiene problemas en la vascularidad, válvulas o ritmo del corazón, puede requerir una cirugía de válvulas cardíacas, un marcapasos o revascularización. Su médico la orientará sobre el mejor tratamiento por seguir. En muchos casos basta el tratamiento con medicamentos. No cambie de médico, porque no le guste lo que le dice, es mejor que nos digan lo que necesitamos saber y no lo que queremos saber.

MÁS NOTICIAS