
No hubo alarma entre las personas que sintieron el movimiento.
Foto: COTRTES?
No hubo alarma entre las personas que sintieron el movimiento.
Foto: COTRTES?
No hubo alarma entre las personas que sintieron el movimiento.
Foto: COTRTES?
No hubo alarma entre las personas que sintieron el movimiento.
Foto: COTRTESÏA
No hubo alarma entre las personas que sintieron el movimiento.
Foto: COTRTESÏA
No hubo alarma entre las personas que sintieron el movimiento.
Foto: COTRTESÏA
No hubo alarma entre las personas que sintieron el movimiento.
Foto: COTRTESÏA
Según los datos del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, el movimiento de tierra se desarrolló a una profundidad de 40 kilómetros frente a la comarca Guna Yala.
El temblor, además de ser percibido en la comarca, también se sintió en las provincias de Colón y Panamá.
Las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) no han reportado ningún tipo de consecuencias ni daños materiales en los lugares donde se percibió el sismo.
Recomendaciones
Se recomienda que a la hora de afrontar un temblor de esta clase es preferible que las personas se coloquen debajo de los marcos de las puertas o de algún mueble sólido, como mesas o escritorios.
De igual manera, si está en el exterior, mantenerse alejado de los edificios altos, postes de energía eléctrica, ventanas de vidrio y otros objetos que les puedan caer encima.