
La ley seca prohíbe la ingesta del licor.
Fotos: EVERGTON LEMON/ ARCHIVO
La ley seca prohíbe la ingesta del licor.
Fotos: EVERGTON LEMON/ ARCHIVO
La ley seca prohíbe la ingesta del licor.
Fotos: EVERGTON LEMON/ ARCHIVO
Otros establecimientos sí vendían cervezas.
La ley seca prohíbe la ingesta del licor.
Fotos: EVERGTON LEMON/ ARCHIVO
Otros establecimientos sí vendían cervezas.
La ley seca prohíbe la ingesta del licor.
Fotos: EVERGTON LEMON/ ARCHIVO
Otros establecimientos sí vendían cervezas.
La ley seca prohíbe la ingesta del licor.
Fotos: EVERGTON LEMON/ ARCHIVO
Otros establecimientos sí vendían cervezas.
La ley seca prohíbe la ingesta del licor.
Fotos: EVERGTON LEMON/ ARCHIVO
Otros establecimientos sí vendían cervezas.
La Alcaldía de Panamá, mediante Decreto N.° 1714 de 24 de marzo de 2012, ordenó el cierre de bares, cantinas, bodegas, discotecas y parrilladas a partir de las 12:01 a.m. del viernes 6 de abril (Viernes Santo) hasta las 12:00 medianoche del Sábado Santo, es decir, que ayer podía venderse licor, según confirmó este medio con una fuente de la Alcaldía.
DIAaDIA hizo un recorrido por locales de Calidonia y Veracruz, y algunos dueños aducían que la ley decía que se vendería hasta la 12:00 a.m. del sábado y no deseaban ser sancionados.
Cuando se aplica esta norma, la Policía Nacional, Municipal, corregidores y los Juzgados Nocturnos de Policía, deben vigilar que esto se cumpla. Las multas para quienes la incumplieran eran desde B/100.00 hasta B/1,000.00.