Cazamos a El Zorro
Los protagonistas. (Foto: Luis Trujillo / RTI.)

Luis Trujillo | Bogotá, DIAaDIA

Mucho se ha escuchado de la leyenda de "El Zorro", ese único súper héroe que no tiene poderes, pero sí muchas habilidades. Aquel personaje que se lanza por los tejados, que hace saltos mortales y que se esfuma cuando menos se piensa. Hablar de este legendario ídolo es remontarnos a muchas décadas pasadas, y a quien hemos visto en historietas, películas y ahora en telenovelas, pero bajo el nombre de "El Zorro: La espada y la rosa".

Así como lo leen, en telenovela, ya que si han visto TVN, se han dado cuenta de los avances de esta megaproducción de Sony Pictures Televisión con la coproducción de RTI Colombia para Telemundo, bajo la adaptación de Kiko Olivieri, el mismo que hizo La Tormenta.

Vamos al grano, porque lo que les contaré nadie me lo dijo, pues estuve presente en la filmación de varias escenas de este melodrama, que es el más caro de la historia de la telenovela colombiana y la primera que realiza Sony Pictures que por cierto antes de iniciar tal producción ya estaba vendida a más de 70 países.

MILLONES DE DOLARES

A pesar de que el director ejecutivo de RTI, Hugo León, no reveló el valor de esta producción, nos pudimos percatar de que dinero es lo que sobra, prueba es que la telenovela ustedes la verán en H-D (Higt Difinition), es como ver una película, cosa que hasta ahora no se ha realizado en las telenovelas. ¡Ohh! Pero esto va más allá, ya que cada detalle de este melodrama fue totalmente cuidado, el vestuario, los personajes, las espadas y, por supuesto, las locaciones.

LA MODA

Este punto tal vez es uno de los más analizados y cuidados. Por ejemplo, el vestuario de "El Zorro", que es utilizado por Christian Meier, tuvo que ser aprobado por las tres compañías que tienen los derechos de este personaje. Una pertenece al director Steven Spielberg, otra llamada Zorro Inc., que es de una familia y, por último, Sony Pictures.

En un inicio, el vestido presentado por RTI a estas compañías no llenaba las expectativas, presentaba deficiencias, al menos así lo manifestó el director León. Ese vestuario fue presentado en un "piloto" que se llevó a Los Ángeles", que por cierto aparecía como Esmeralda la actriz Paola Rey, quien fue rechazada.

Para mejorar el vestuario, enviaron a RTI el traje que usó Antonio Banderas en La Máscara de El Zorro para que lo copiaran.

En cuanto a los vestidos de época que se ven en esa producción, superan los 900, todos hechos en Colombia.

Nos señala el director ejecutivo que en la realización de este trabajo, una de las únicas licencias fue el uso del vestuario, ya que en esa época (siglo XIX) las mujeres eran más conservadoras. En la telenovela se podrá ver a las actrices más destapadas.

ÉPOCA COLONIAL

Para muchos colombianos, con quienes conversé, una de las cosas que más llama la atención de esta producción son sus escenarios. Ambientes que reemplazan al Bajo California de 1,800, tiempo en que se desarrolla la historia. Nos cuenta el director León que esta producción se está filmando en varios lugares, como Cartagena, donde se realizaron los primeros capítulos; Bogotá (El Pórtico, que es la cárcel), pero que en realidad son varios restaurantes. Nuestro paso por esa estructura nos dejó muy emocionados, ya que al momento de llegar a eso de las 9:00 p.m. iniciaban la filmación de una escena, precisamente en donde a la nana de Diego De La Vega (El Zorro), le daban una paliza. Amigos, allí pude ver que detrás de cada escena hay más de 50 personas. Dicha escena se filmó a 6 grados bajo cero. ¡Qué frío!

Otro escenario muy especial es el Hotel Casona, en Villa de Leiva, ubicada en Paipa, Departamento de Boyacá, a cuatro horas y media de Bogotá. Este lugar es la Hacienda de los De La Vega. Cuenta la historia y hasta algunos que forman parte del staff de esta producción, que el hotel está encantado. Además, dicen que este edificio de más de 200 años fue posada de Simón Bolívar.

¿COMO ELIGIERON A LOS PROTAGONISTAS?

Según nos contó León, luego de que se envió el piloto a Los Ángeles, cuyo valor superaba los 100 mil dólares, quedaron encantados con Christian. Además, señaló que se escogió por varias razones, una es que era lo que se buscaba y la otra porque acababa de actuar en la segunda telenovela más vendida del 2006, La Tormenta.

Mientras que Marlene Favela (Esmeralda), tuvo que pasar por un casting, ya que se había descartado a Paola Rey, pues no encajaba con el personaje.

En dicho casting, se presentó Dana García. También se dice que Natalia Streignard fue, pero esa teoría fue descartada por el director, ya que señaló que es falso y que es mayor para el personaje.

Por otra parte, Marlene fue escogida luego de que Televisa llegó a un acuerdo con Sony Pictures a cambio de transmitir la telenovela en el país azteca. Dicho acuerdo requería la participación de varios artistas exclusivos de esa compañía en la telenovela.

SABIAS QUE

  • Christian Meier no da entrevista vestido de El Zorro, ya que eso sería desvirtuar al personaje. María Celeste Arrarás se quedó con las ganas de entrevistarlo así.

  • Tornado, el caballo, es chocolate, pero lo pintan de negro con tinte para cabello. Es un caballo rejoneador (de torero).

  • La peluca que usa el Padre Tomás (Jorge Cao), cuesta 2,500 dólares. En el año 1972, él fue El Zorro.

  • La novia de Osvaldo Ríos (Ivelin Giro), actúa también en la telenovela, es la Reina de España.

  • Las espadas son una réplica exacta de las que están en el Museo del Zorro. Fueron llevadas a Colombia para que las hicieran idénticas.

  • Se están utilizando 6 carretas que datan de 1,800. Una de esas se usó en la película La Máscara de El Zorro, de Antonio Banderas.

  • Hay más de 300 extras.

  • La filmación de la telenovela será hasta final de año. Hasta ahora se han filmado más de 55 capítulos.

  • El 80% de la telenovela es filmada en exteriores.

  • Osvaldo Ríos es el "sapo" de la teleculebrona. "Sapo" se le llama al "bate" que meten al televidente. En este caso es el papá de El Zorro, un personaje que tiene casi la misma de edad que él.

  • En una de las escenas, Christian se lesionó la espalda. Estuvo varios días descansando.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados