Actualmente es el instructor de lanzadores de la selección mayor de Los Santos. (Foto: Omar Batista / EPASA)
Gustavo Aparicio
| DIAaDIA
Nunca pensó siquiera jugar béisbol profesional, ni mucho menos practicar este deporte, pero por cosas del destino cumplió una meta que muchos peloteros sueñan: jugar béisbol de Grandes Ligas.
En su infancia, Enrique Burgos era una estrella en el deporte que amaba: el fútbol. Llegó a ser selección del colegio en el que estudiaba, ese era el deporte que le apasionaba, se desempeñaba como defensa o portero.
Sin embargo, a medida que iba creciendo y ganando peso, la habilidad que tenía como futbolista la fue perdiendo; era muy lento, y fue allí donde comenzó su amor por el mundo del béisbol, que le dio grandes satisfacciones.
SUS INICIOS
Tras abandonar el fútbol, Burgos se interesa por el béisbol y empezó a jugar en el colegio. Allí comenzó el romance con su nuevo amor.
Arrancó en 1982 con un equipo de Vista Alegre, en Arraiján y de inmediato fue selección del distrito. Posteriormente jugó con la selección del IPT de La Chorrera. Allí jugaba primera base y como en un partido ya no había lanzadores, le dieron la oportunidad y en adelante se mantuvo en esta posición.
Ese año quedaron campeones con el IPTCH y fue convocado para la selección de La Chorrera, y, por su desempeño, se le dio la oportunidad de jugar para la selección juvenil de Panamá Oeste.
Burgos, oriundo de La Chorrera, estuvo dos años con esta selección.
Estuvo grande en la lomita.
El 1 de enero de 1982 quedó en la historia del béisbol nacional al combinarse con otros dos lanzadores para ganar un partido sin imparables ni carreras. Un año después disputó el campeonato con el equipo de Colón.
RECIBE LA FIRMA
Sólo bastaron dos años en el juvenil para que recibiera la firma con un equipo profesional de Estados Unidos. Fue firmado a los 16 años.
Fueron los Azulejos de Toronto, a través de Ramón "Monchy" Webster, los que le dieron la oportunidad de jugar en Estados Unidos.
"Fue una decisión difícil para mis padres, pero eso era lo que yo quería y se aprovechó esta oportunidad y viajé", señaló.
TRAYECTORIA
Con los Azulejos estuvo hasta 1989 en las categorías menores.
Posteriormente, se fue a jugar a Taiwán por tres años con los Leones, pero el destino le tenía un espacio guardado en la Gran Carpa.
En 1993 hace su ingreso a las Grandes Ligas con los Reales de Kansas City y un año después es transferido a los Gigantes de San Francisco, con los que estuvo dos temporadas, una de ellas en triple A.
Después llegó a estar en los campos de entrenamientos con Milwaukee y con los Piratas de Pitsburg, donde terminó su carrera profesional en Estados Unidos en 1999. Jugó también en Venezuela, México y República Dominicana.
"Esa fue una gran experiencia para mí. Los jóvenes de ahora deben perseverar y salir de los malos pasos y ver en el béisbol su futuro y el de su familia", dijo Burgos, cuyo hijo del mismo nombre sigue sus pasos y ya está firmado con los Diamond Backs de Arizona. También es lanzador, pero derecho.
TORNEO MAYOR
Tras su regreso del exterior, Burgos jugó dos temporadas en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor, en el 2000 y 2001. Además, participó con la selección mayor de Panamá.
Se retiró en su último año, justamente al convertirse en campeón con el equipo de Panamá Metro. En su último juego oficial en la lomita, lanzó toda la ruta completa dándole la victoria a los capitalinos 8 por 2 sobre Chiriquí.
OTRA FACETA
Luego de su retiro como jugador, Burgos fue por algunos años buscador de talentos de los Gigantes de San Francisco y estuvo como instructor por dos años en República Dominicana.
Ahora se desempeña como instructor de lanzadores de la selección mayor de Los Santos, que está en el primer lugar de la Liga Central.
"Allí hay muchos lanzadores que están haciendo su trabajo, y hay otros que están esperando que se le dé la oportunidad para aportar su grano de arena", mencionó.
Burgos ya lleva dos años como instructor en el béisbol local. El año pasado estuvo con Panamá Metro, con el que obtuvo el subcampeonato.
CARRERA
Jugó béisbol profesional por 16 años y terminó su carrera como jugador para Panamá Metro.