Cristobal Maldonado junto a Felipe Fuentes. (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)
Gabriela Herrera
| DIAaDIA
El paraguayo Cristóbal Maldonado, técnico de la selecciones sub-17 y sub-20 de Panamá, tiene una agenda para entrenar al elenco nacional en este nuevo proceso mundialista que inicia en julio, aunque el adiestrador es consciente de que también tiene enemigos latentes: el tiempo y la falta de experiencia de los juveniles.
Y mientras las manecillas del reloj prosiguen su marcha, en el engramado sintético del Bernardo Candela Gil hay 43 chicos que aspiran a ser parte de esta nueva etapa en la que hay cupos contados.
Maldonado no quiere hablar de proceso, porque para él esa etapa debe iniciar cuando acaba un mundial, como ocurre en Suramérica; no obstante, lo que sus ojos ven en el campo le agrada.
"El tiempo es corto, no podemos hablar de un proceso, nosotros acostumbramos en Suramérica a prepararnos cuando termina un Sudamericano o Mundial e inmediatamente tenemos los relevos para empezar a trabajar. Ahora tenemos 3 meses", dijo Maldonado.
"Creo que a lo poco que visto hay buenos valores. Hay que darle un toque de distinción", precisó Maldonado.
EXPERIENCIA
Maldonado reconoce que para que un jugador crezca necesita roce internacional, porque en los partidos de preparación es donde se verán los defectos y lo que hay que cambiar o mejorar dentro del equipo.
"Vamos a pedir partidos internacionales, es la única manera de que los chicos crezcan, que compitan con gente acostumbrada a tener torneos internacionales. Porque si jugamos internamente los chicos no van a crecer", dijo.
SISTEMA TACTICO
"He visto jugadores con buenos recursos, pero para tener una forma de jugar tardaríamos más, porque tenemos que quedarnos con 25 a 30 jugadores para tener una identidad futbolística o tener una, dos o tres formas de jugar. A estos chicos no le puedes cargar mucho", concluyó.
HORARIOS
La selección entrena, por ahora, los lunes, martes y miércoles, en el estadio Bernardo "Candela" Gil.