[
Imprimir]


Cuidando su higiene

María Elizabeth Morales | DIAaDIA

Siempre se dice que la limpieza es salud, pero ¿sabe usted madre y padre de familia lo fundamental que es enseñarle a sus hijos los hábitos de la higiene corporal desde muy pequeños?

Además de inculcarle al menor lavarse las manos, bañarse y cepillarse los dientes, existen otros hábitos de higiene que no debe dejar de lado.

Los niños son imitadores de sus padres, por lo tanto, es importante que prediquen con el ejemplo.

Si los pequeños observan hábito de higiene en el hogar, lo más seguro es que se preocupen siempre por su aseo.

Por lo importante que es el tema, hoy le daremos algunos consejos por parte de David Ellis Harvey, pediatra y neonatólogo, del Centro Especializado y Hospital Pediátrico San Fernando.

Se debe partir primeramente por enseñarle al niño el hábito a lavarse las manos con agua y jabón para evitar infecciones.

Recuerde que el aseo se le debe enseñar a los pequeños desde que ellos comienzan a entender y a experimentar con su cuerpo.

Limpieza de los oídos:
La limpieza de los oídos debe ser muy cuidadosa, nunca debe introducirse elementos como palillos o algo similar que puedan causar daños al tímpano. El pediatra recomienda limpiarlo con una tela suave. Además, se debe inculcar al menor que el mejor momento de limpiarse las orejas es durante el baño.

Lavarse el cabello:
El cabello se ensucia con mucha facilidad, por eso es importante la frecuencia de su lavado. En los varones lo recomendable es enseñarle a lavarse todos los días al momento del baño. Para las niñas es preferible que lo hagan 2 ó 3 veces por semana.

El jabón va a depender. El de los bebé es diferente al de los niños de más de dos años.

Limpieza en las uñas:
Las uñas largas y sucias de las manos son la parte más contaminante del cuerpo. En los niños la suciedad de las uñas son más frecuentes y es necesario que se les enseñe a cortárselas por lo menos cada siete días después del baño. Las de los pies deben ser cortadas en borde recto para que no se entierren.

Lavado de los genitales:
Los adultos deben estar atentos en enseñarle a sus niños desde los primeros años de su vida, por la importancia del aseo y cuidado de sus órganos sexuales. En las niñas el lavado se debe hacer con agua y jabón teniendo cuidado de no lastimarse.

Los niños deben lavarse muy bien su pene a la hora del baño, echando el prepucio hacia atrás, com mucho cuidado para que la limpieza sea más completa. Recuerde que son los padres quienes le deben enseñar y hacer esto a su pequeños.

Higiene bucal:
Enseñarles a los niños la higiene bucal les ayudará a prevenir el sarro, caries y otros problemas bucales. También a lucir una bonita dentadura cuando sean grandes. A los pequeños hay que acostumbrarlos a cepillarse desde que le están saliendo los primeros dientes.

Deben cepillarse después de cada comida y de una manera correcta. La visita a su médico dentista partiría desde los 2 años, una vez cada seis meses.

Los padres también deben prestarle mucha atención a los cambios corporales, olor y sudor que se producen en el cuero cabelludo, axilas, rodilla, pies y zonas genitales, ya que son las partes del cuerpo en que se produce más sudoración provocando malos olores que a veces suele ser muy desagradable.

Es necesario que a la hora del baño los padres procuren enseñarle a sus niños, a lavarse estas partes del cuerpo que merecen más atención.

Lo importante es educar al niño para que se mantenga muy limpio y con una buena higiene personal.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados