Emanuel Lemma es uno de los favoritos de la competencia. (Foto: Agustín Herrera /EPASA)
Rogelio Adonican
| DIAaDIA
El Triatlón de Portobelo es considerada la prueba máxima del calendario de la Unión de Triatlón de Panamá.
Desafiar a la naturaleza es algo que los seres humanos no hacen a menudo.
Para estar en el triatlón, hay que ser un superhumano porque es una disciplina muy exigente.
Mañana, en Colón, en el histórico Portobelo, los mejores triatletas de Centroamérica y Panamá se medirán, frente a frente, en la versión número 13 del Triatlón Internacional Extremo de Portobelo 2011.
El evento es la prueba principal de la Unión de Triatlón de Panamá (UTP). Para la competencia se esperan unos 120 atletas, entre ellos Pedro Cordovez y Viviana Chavarría, ganadores de la prueba en 2010.
Los atletas tendrán que nadar 1,600 m de La Guaira hacia la isla Grande, luchando contra las corrientes del océano Atlántico, luego de pedalear por carreteras no asfaltadas, potreros, charcos, sortear piedras y huecos, por unos 40 km, para cerrar con un carrera pedestre de 10 km. Los organizadores tienen calculado que el primer triatleta que cruce la línea de sentencia lo haga en dos horas y media.
PEDRO CORDOVEZ
El triatleta panameño fue el monarca de Portobelo en el 2010. Cordovez señaló que está preparado para la competencia y que saldrá a repetir el título.
El triatleta aseguró que Portobelo es la prueba más difícil de Latinoamérica.