[
Imprimir]


Un concurso para emprendedores

Redacción | DIAaDIA

Sé un emprendedor e inscríbete en Desafío Intel América Latina, un concurso dirigido a estudiantes de grado, postgrado o reciente terminación de estudios; solo tienen que presentar una propuesta de negocio en el campo tecnológico.

Las inscripciones para la competencia de este año serán recibidas hasta el 8 de mayo de 2011. Los estudiantes interesados en participar con sus proyectos podrán registrar sus planes de negocio en el portal www.desafiointel.com. Debe enviar un resumen ejecutivo en inglés con los principales objetivos y alcances del proyecto innovador. Además, las propuestas pueden presentarse de manera grupal. Es importante que al menos uno de los miembros sea estudiante universitario de grado o postgrado.

Uno de los objetivos del programa es que los participantes adquieran una experiencia educativa en donde se relacionen con expertos en tecnología y negocios invitados por Intel para que los orienten en el desarrollo o mejora de sus proyectos.

Javier Firpo, director de Programas de Educación y Responsabilidad Social Empresarial para Intel en América Latina, explicó que el objetivo es fomentar en las universidades el desarrollo de programas educativos enfocados al emprendimiento de negocios de base tecnológica y contribuir con eso al fortalecimiento y competitividad en los países de la región.

El proyecto ganador en el 2010 fue el OsComp Systems que puede ser aplicado en el sector petrolero, en el transporte de gas natural y almacenaje de energía, está patentizado, pero aún se encuentra en desarrollo y, según sus creadores, deberá estar en el mercado para comercialización en el 2012.

PREMIOS

Además del derecho a representar a América Latina en el Intel Global Challenge 2011 en la universidad de Berkeley, Intel entregará los siguientes premios en dólares (cantidades antes de impuestos): el primer premio será de 15 mil dólares; el segundo lugar, 7 mil, y el tercero, 3 mil dólares.

REQUISITOS

1. Podrán participar estudiantes graduados o en vías de graduarse, alumnos de postgrado, académicos y ex alumnos graduados. Al menos uno de los participantes de cada equipo debe ser estudiante en activo o haber sido en los dos últimos años y tener algún vínculo con la universidad que representará y que lo acredita.

2. Los proyectos deberán estar orientados a la innovación tecnológica en cualquier área.

3. Los desarrollos tecnológicos deben estar en fase de prototipo funcional.

4. Los proyectos deberán contar con un plan de negocios.

5. Para esta convocatoria, se recibirán proyectos de toda América Latina.

Para más información, visite las páginas: www.intel.com

educacionwww.desafiointel.comwww.entrepreneurshipchallenge.org





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados