Jorge no le tiene miedo a los retos, siempre va por delante.
Yanelis Domínguez
| DIAaDIA
Sueña con un mejor futuro. Son muchos los obstáculos que Jorge Galvis tuvo que pasar para poder triunfar, a pesar de no ser panameño y no contar con los recursos económicos en un país extraño.
A su llegada a Panamá fue buscando un mejor porvenir, y se dio cuenta de que la única forma de salir adelante sería poner un puesto de ventas. Así comenzó a laborar en empresas panameñas, donde trabajaba por pocas horas. No obstante, en poco tiempo logró ahorrar un capital y dar inicio a su propio puesto de legumbres.
OTRO NEGOCIO
Al pasar los años y ver que el negocio de legumbres no prosperaba, se acordó de la comida que identifica a los colombianos: "las arepas", por lo que con su receta especial fue la punta de lanza para adquirir personal, equipo de cocina y un puesto propio en la entrada de Chilibre.
Su puesto es tan popular que es visitado por ministros de Estado y artistas famosos del patio, que al consumir sus arepas con puerco o pollo le preguntan la receta y piden hasta tres platos más para llevar.
PARA EL FUTURO
Su negocio ya tiene frutos, pues ha sostenido a su familia en Panamá en este tiempo, y ya tiene dos hijos que estudian, gracias a su trabajo. Además, tiene dos empleadas, quienes mantienen a sus familias con el sueldo que reciben. Pero su futuro no se limita, afirmó Jorge, ya que su meta es establecer un restaurante propio, donde pueda vender otros platos colombianos, para que los panameños los degusten.
Sin querer ofender, este extranjero exitoso le hace un llamado a los panameños para que se atrevan a emprender un negocio que les dé buenos dividendos en este país de oportunidades.
EXPERIENCIA
Descubrió su talento para los negocios desde muy pequeño.