
Miguel Sanchiz (rojo) irá con el secretario general, Franz Weber.
Foto: Archivo
Miguel Sanchiz (rojo) irá con el secretario general, Franz Weber.
Foto: Archivo
Miguel Sanchiz (rojo) irá con el secretario general, Franz Weber.
Foto: Archivo
Miguel Sanchiz (rojo) irá con el secretario general, Franz Weber.
Foto: Archivo
Miguel Sanchiz (rojo) irá con el secretario general, Franz Weber.
Foto: Archivo
Miguel Sanchiz (rojo) irá con el secretario general, Franz Weber.
Foto: Archivo
Miguel Sanchiz (rojo) irá con el secretario general, Franz Weber.
Foto: Archivo
Reunión. La Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) tiene su XVIII Asamblea General del 13 al 18 de abril en Moscú, Rusia, y Panamá como se debe estará allí con la presencia del presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP), Miguel Sanchiz, y su secretario general, Franz Weber.
La agenda que maneja el grupo panameño está bien definida: primero, la ratificación del kuwaití Sheik Ahmad Al-Fahad Al-Sabah como nuevo presidente de la ACNO, quien estará como remplazo del mexicano Mario Vázquez Raña (renunció). El segundo punto será vital para Panamá, pese a que -según un comunicado- “el COP será invitado como miembro activo del Comité Olímpico Internacional (COI), serán ratificados todos los derechos del COP y se pondrá de manifiesto que no existe ninguna sanción para el movimiento panameño”.
Miguel Sanchiz, quien muy pocas veces habla en público, dejó ver que “Panamá irá con la frente en alto hacia la asamblea de la ACNO” en una nota de prensa.
Con suerte. Hace algunos días, el mexicano Mario Vázquez Raña hizo circular a nivel internacional la información de que el COP estaba suspendido hasta nuevo aviso, pero de inmediato la dirigencia panameña realizó una conferencia de prensa para dar a conocer algunas irregularidades por las que estaban atravesando. Tan solo unos días después, el directivo del vecino país estaba presentando su carta de renuncia a la presidencia de la ACNO.
Lujos. En esta asamblea no todo será trabajo. Los panameños estarán en una gran recepción que será en el teatro Bolshoi de Moscú (13 de abril), donde presenciarán la Escena 1 del Lago de los Cisnes (ballet). Además, disfrutarán de una cena crucero ofrecida por varias embarcaciones del Hotel Radisson Royal de Moscú.
Al ser consultado con relación a esto, el vicepresidente del COP, Fernando Samaniego, dijo que la delegación panameña de dos personas sale el martes 10 hacia Rusia para tocar los temas antes descritos y ejercer “el derecho que tiene todo comité olímpico de estar en la asamblea”, indicó.
A la interrogante sobre qué viene después, Samaniego solo señaló que “seguirán trabajando como lo hacen hasta ahora. Hemos hecho seminarios de bádminton, voleibol, balonmano y otros deportes”.