
La medida del tercer carril en la autopista Arraiján-La Chorrera agilizó el flujo de autos.
Foto: ELIZABETH MU?Z
La medida del tercer carril en la autopista Arraiján-La Chorrera agilizó el flujo de autos.
Foto: ELIZABETH MU?Z
La medida del tercer carril en la autopista Arraiján-La Chorrera agilizó el flujo de autos.
Foto: ELIZABETH MU?Z
La medida del tercer carril en la autopista Arraiján-La Chorrera agilizó el flujo de autos.
Foto: ELIZABETH MUÑOZ
La medida del tercer carril en la autopista Arraiján-La Chorrera agilizó el flujo de autos.
Foto: ELIZABETH MUÑOZ
La medida del tercer carril en la autopista Arraiján-La Chorrera agilizó el flujo de autos.
Foto: ELIZABETH MUÑOZ
La medida del tercer carril en la autopista Arraiján-La Chorrera agilizó el flujo de autos.
Foto: ELIZABETH MUÑOZ
A medida que avanzaba el día, la Gran Terminal de Albrook se llenaba de personas, quienes trataban de abordar un taxi o un bus que los llevara hasta sus hogares.
Según informes del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), hasta las tres de la tarde de ayer habían regresado 70 mil 976 vehículos de los 97 mil conductores que desde el jueves viajaron hacia el interior del país. La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) impuso 1,376 boletas por diferentes tipos de infracciones (583 por exceso de velocidad, 37 por conducir en estado de embriaguez). Además, se registraron 113 casos de colisiones menores con 64 lesionados leves.
El equipo de DIAaDIA entrevistó a algunos pasajeros, quienes aseguraron que la vía estaba cubierta por policías de tránsito, lo que ayudaba a que los vehículos avanzaran sin contratiempos.
Explicaron que en sectores como Antón Coronado, Loma Campana, San Carlos y Capira cabecera, el fluido vehicular fue más lento, debido a que eran áreas pobladas y los conductores muchas veces tenían que darles el paso a los peatones en estas comunidades.
Medida salvadora
La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre habilitó un tercer carril en la carretera Interamericana, con el fin de agilizar la llegada de los viajeros, por lo que los vehículos alcanzaran una velocidad promedio de 60 kilómetros por hora. Eso impidió que se repitiera la situación de años anteriores cuando los conductores quedaban atrapados en un tranque de horas.
Hasta el momento de redactar esta nota, las autoridades no habían reportado ninguna muerte por accidente de tránsito durante los días de Semana Santa en la ruta del operativo de seguridad.