[
Imprimir]


Más escuelas, menos ranchos
Le dirán adiós a las paredes de tabla o pencas y sillas de troncos. (Foto: Ilustrativa)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

En los 18 meses que lleva el programa para la erradicación de las escuelas ranchos, han tenido que pasar varios tragos amargos y múltiple vicisitudes. Tan solo en la escuela Quebrada Perdiz, en la comarca Ngöbe Buglé, en territorio chiricano, para llevar los materiales de construcción hay que caminar nueve horas. En tanto, para arribar a la escuela Alto Refugio se debe tomar dos horas en piragua y luego, seis horas a pie.

De acuerdo con funcionarios del Despacho de la Primera Dama, los caballos son los grandes amigos en esta misión, pero tienen la desventaja de que cuando se inicia la temporada de cosechar arroz y otros productos, los campesinos no prestan sus equinos, pues prefieren ganar más dinero sacando sus productos al mercado por aquellos caminos fangosos.

Para julio, unos 108 planteles, de las 175 escuelas ranchos que aún quedan en el país, serán entregadas en condiciones dignas para estudiar. El resto, antes que inicie el año escolar 2009.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados