[
Imprimir]


Buhoneros continúan en desorden
Este es uno de los locales. La Alcaldía contabiliza 400 buhoneros en la ciudad capital. (Foto: EVERGTON LEMON / EPASA)

Carolina Sánchez y Viola Guevara | DIAaDIA

Los tienen de relajo. Ya han pasado más de dos años y la situación en dónde estarán ubicados los cientos de buhoneros con sus kioscos nuevos, no se define.

ES UN NEGOCIO DE LAS ALCALDIAS

Tomás Méndez, secretario de la Organización de la Unión Nacional de Microempresarios y Buhoneros, denunció que la adquisición de los kioscos es un negocio que hacen las administraciones de turno en la Alcaldía.

"Nos vendieron la idea de que los kioscos que nos darían eran de buena calidad, y es mentira, porque son estrechos, calientes y el material no es duradero", adujo Méndez.

DE MAL EN PEOR

Hilda Fernández, quien tiene más de 30 años de dedicarse a esta labor, está usando uno de los kioscos modelos. Ella se quejó que el techo del local está raso, es caliente y para colmo inseguro. "Todos los días tenemos que traer y llevarnos los artículos, porque los maleantes han tratado de abrir el local", explicó Fernández.

El secretario del gremio comunicó que este tipo de kiosco viola el Artículo 9 del Decreto 25 del 14 de enero de 1999, que establece que el tamaño del puesto, color y su forma debe cumplir con las especificaciones de la oficina de proyectos de la Alcaldía, es decir con una mesa cuadrada de tres metros en cada lado.

NO LOGRAN CONTARLOS A TODOS

En la administración pasada se adquirieron a través de un convenio 488 puestos, de los cuales 70 ya están instalados. Adujo que para solucionar el problema de los buhoneros se debe hacer un censo para saber la cantidad y quiénes tienen los requisitos para ejercer esta labor.

En tanto, Abelardo Muñoz, gerente de Servicios de la Alcaldía, informó que los puestos tenían que estar hace dos años, pero ahora tienen programado que en tres meses debe estar listo el censo para saber qué buhoneros cumplen con las reglas. A la vez que tienen que esperar que se establezcan las paradas del sistema del MetroBus para colocar los puestos y que sean puntos en donde haya venta.

¿CUANTO ES EL ALQUILER?

La pasada administración alcaldicia había establecido el costo diario de un dólar por el alquiler del local. Sin embargo, la actual administración no ha definido de cuánto será.

Estos módulos forman parte del proyecto del Equipamiento urbano, que consistía en hacer las paradas, pero los mismos fueron donados por la empresa contratista.

ERAN LOS MISMOS LOCALES

DIAaDIA consultó a la Gobernación de Panamá sobre el paradero de los 70 locales que formaron parte del "Bazar navideño", y los voceros de esta entidad dijeron que los mismos fueron devueltos a la empresa Europan, que fue la que los elaboró al igual que "mupis" y paradas de la ciudad. Añadieron que están haciendo una auditoría sobre los fondos recaudados en el alquiler de estos puestos.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados