Esperan que los ciudadanos cuiden las mejoras realizadas. (Foto: ROBERTO BARRIOS /EPASA)
Milagros Murillo
| DIAaDIA
Un parque singular. Desde que sale el sol, el Parque de Santa Ana cobra vida; sus bancas parecen no ser suficientes para las decenas de personas que se reúnen en el lugar a charlar, a descansar o a pasar el rato.
Allí solo la lluvia los hace moverse, pero apenas empieza a escampar vuelven a sus lugares a continuar la tertulia, siendo ahora uno de los temas de conversación, los arreglos que le están haciendo al parque.
ERA EL MOMENTO...
Mientras un grupo de trabajadores pintaba las bancas, arreglaba las plantas con abono y químicos y limpiaba el piso con agua a presión, unos señores comentaban que "ya era tiempo de que le dieran mantenimiento al parque", y es que, a pesar de que este es uno de los más concurridos de la capital, no tenía el mejor aspecto y menos cuando los 'piedreros' o indigentes hacen de las suyas en horas de la noche.
QUEDARA COMO NUEVO
El Parque de Santa Ana está ubicado frente a la iglesia del mismo nombre y, según explicó Concepción Chávez, subgerente de Ornato del Municipio de Panamá, al parque se le está haciendo una renovación completa que incluye, además, el reemplazo de las luminarias quemadas y fumigación. Sumado a que una empresa privada contratada por el Municipio le dará mantenimiento semanalmente.
LO MALO DE ESTE CUENTO
Lamentablemente, ellos tendrán que enfrentarse con los orates que destruyen todo lo que encuentran a su paso, por lo que hizo un llamado a las personas para que cuiden el parque.
GUARDAN SU ESENCIA
Chávez se refirió al tema de las bancas y adujo que estas son de madera, rigiéndose por la normas del Casco Antiguo que pretenden conservar su aspecto colonial.
INVERSION
La remodelación del Parque de Santa Ana forma parte del mantenimiento de 140 parques del área capitalina a un costo que supera el millón de dólares.