
Profesores aprenderá técnicas para mejorar sus métodos de enseñanza.ARCHIVO
Profesores aprenderá técnicas para mejorar sus métodos de enseñanza.ARCHIVO
Profesores aprenderá técnicas para mejorar sus métodos de enseñanza.ARCHIVO
Profesores aprenderá técnicas para mejorar sus métodos de enseñanza.ARCHIVO
Profesores aprenderá técnicas para mejorar sus métodos de enseñanza.ARCHIVO
Profesores aprenderá técnicas para mejorar sus métodos de enseñanza.ARCHIVO
Profesores aprenderá técnicas para mejorar sus métodos de enseñanza.ARCHIVO
Y es que durante abril se llevará a cabo el ciclo de conferencias científicas denominadas: “Integrando las ciencias básicas”, mediante la conferencia magistral “El sabor de la matemática”, organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).
Expositores
Dicho tema será dictado por la doctora Mercedes Siles Molina, conferencista internacional miembro de la American Mathematical Society, de la European Mathematical Society y de la Real Sociedad Matemática Española.
Esta primera conferencia será dictada el 12 de abril de 2012, en el Paraninfo Universitario de la Universidad de Panamá, a las 6:00 p.m., la cual será abierta a todo público.
Para ello Senacyt ha creado el Laboratorio de Evaluación de los Aprendizajes y de la Enseñanza (LEAE) como un espacio de intercambio y discusión técnico-académica sobre la problemática de aprendizaje y del estado de la enseñanza, en colaboración al Ministerio de Educación.
Marisa de Talavera, directora de Innovación y Aprendizaje de Senacyt, manifestó que uno de los propósitos del LEAE es el mejoramiento de la práctica docente. “Por ello, hemos programado para el 2012 una serie de conferencias y talleres con destacadas figuras internacionales del ámbito de la evaluación”, señaló la funcionaria.
Temas a tocar
El ciclo de conferencias contará con exposiciones como “Evaluación y competencias científicas”, “Elaboración de materiales áulicos a partir de los resultados del estudio PISA”, el taller “Actividades integradoras de las ciencias básicas”, “Evaluación de los aprendizajes y logros en matemática, ciencias y lenguaje”, “Programa jóvenes embajadores-IUPAC, “Conferencia-taller sobre cómo los aprendizajes en ciencias ayudan a la vida en sociedad” y temas vinculados con la enseñanza de la química.
Para mayor información, puede escribirle a: [email protected] o [email protected]