Yo tengo que declararme amante del Internet y de la capacidad que tiene de comunicarnos a largas distancias a los seres humanos. Más aún si se presta a que podamos soñar sobre nuestras capacidades, y una de las principales armas es la simulación. Los simuladores nos hacen pensar como si estuviésemos en lugar de alguien, en el caso del béisbol, tenemos las ligas de fantasía, que nos colocan en lugar de mánager de equipos de ligas mayores, ¡todo un invento!
No hay página web millonaria de deportes que no tenga la aplicación para que podamos acceder a un fantasy league, es el caso de CBS, ESPN y Yahoo (en mi opinión el mejor), entre otras. La fiebre ya ha tomado ribetes de espectacularidad, a tal punto que las páginas de béisbol han multiplicado por 200 las entradas desde que se inventó el jueguito, cosa que no puede dejarnos de sorprender.
Es que todos soñamos con hacer un equipo que tenga a Barry Bonds, Alex Rodríguez, Albert Pujols, Roger Clemens y Randy Johnson, ¿o no? Pero cuidado, según el tipo de liga hay diferencias, en algunas puedes tener los mismo jugadores que otros equipos, pero tienes un tope salarial, ahí se vería cumplido el sueño de los dueños de los Piratas o de los Cerveceros. Otra modalidad es la de dividir los peloteros disponibles entre los equipos, mucho más cercana a la realidad y más divertida.
Los propios peloteros juegan estos juegos de fantasía, les puedo decir que una vez agarré a Russ Ortiz con sus ¡siete equipos!, sí siete, de lo más divertido consultándole los cambios a Horacio Ramírez, cuando ambos jugaban en Atlanta.
|