Una jornada de capacitación dirigida a estudiantes y productores de frutas de Coclé y provincias centrales inició la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
Se trata de un programa que busca crear conciencia en la población, ya que preocupa que aparezca la mosca del Mediterráneo y acabe con las frutas que pueden ser susceptibles.
"A través de este programa, los productores obtendrán frutas y vegetales frescos en cantidad y calidad", indicó Pablo Rodríguez, coordinador nacional del programa de la mosca del Mediterráneo.
Además, se cuenta con el Proyecto Azuero Exporta Libre de Mosca del Mediterráneo, cuya visión es declarar la península de Azuero como área libre de esta mosca, donde se esperan obtener una mayor competitividad y nuevos mercados internacionales.
También buscan la certificación de 840, 000 hectáreas libres de esta mosca, mayor cantidad de empleos directos e indirectos y minimizar las medidas fitosanitarias en los embarques de frutas y hortalizas procedentes de Panamá, cumpliendo con los acuerdos internacionales del TLC y TPC.