‘Trabajo solo con mujeres’


  • ‘Trabajo solo con mujeres’

  • ‘Trabajo solo con mujeres’

    Jenna, la transexual.

  • ‘Trabajo solo con mujeres’

  • ‘Trabajo solo con mujeres’

    Jenna, la transexual.

  • ‘Trabajo solo con mujeres’

  • ‘Trabajo solo con mujeres’

    Jenna, la transexual.

  • ‘Trabajo solo con mujeres’

  • ‘Trabajo solo con mujeres’

    Jenna, la transexual.

  • ‘Trabajo solo con mujeres’

  • ‘Trabajo solo con mujeres’

    Jenna, la transexual.

Gissela Ábrego - DIAaDIA

“Jamás voy a permitir que en el concurso de Miss Panamá participen transexuales”, fueron algunas de las declaraciones que nos brindó Marisela Moreno, presidenta de la Organización Miss Panamá, luego de que ayer la Organización Miss Universo dio por terminada la prohibición de que los transexuales no puedan participar en ese certamen. “La decisión de incluir a mujeres transexuales en nuestras competencias de belleza es el resultado de debates con GLAAD (Alianza Gay y Lesbiana Contra la Difamación, sus siglas en inglés) y no por la representante legal de Jenna”, aseguró Paula Shugart, presidenta de Miss Universo. Luego de esas declaraciones mediante un comunicado, se conoció que las transexuales podrán participar en el 2013.

Recordemos que semanas atrás, la transexual Jenna Talackova estuvo en la palestra, después de que fuera expulsada del concurso Miss Canadá por ser transgénero y que días después fuera incorporada nuevamente al concurso.

“Solo mujeres”

“Yo trabajo con mujeres de nacimiento, además, las leyes en Panamá jamás van a permitir que un hombre concurse en un certamen de belleza para mujeres”, recalcó Moreno. “Si en un momento dado existen presiones, prefiero dejar la presidencia de la Organización de Miss Panamá, antes que ceder a estos caprichos”. “La decisión de la Organización mundial de Miss Universo se dio, porque Canadá aceptó primero la participación de este chico”, mencionó Marisela Moreno a Día a Día.

Otras organizaciones opinan

María del Carmen de Aguayo, presidenta de la organización Miss Ecuador, asegura que no dejará que una persona que no haya nacido mujer, concurse por la corona de la reina del país, ese requisito consta en las reglas del certamen de belleza.

“El Miss Ecuador no tiene pensado en cambiar las reglas del ‘show’, aunque Trump diga lo contrario”, dijo María del Carmen.

Desirée Lowry, directora del Miss Universo en Puerto Rico, escribió en su Twitter: “Creo que antes de aceptar transexuales en el Miss Universo deben darle oportunidad a toda mujer sin importar su estado civil o si tiene hijos".

Osmel Sousa, organizador de Miss Venezuela, y Lupita Jones, de Nuestra Belleza de México, no han opinado por el momento.

No es la primera

Jenna Talackova no es la primera transexual en querer participar en un certamen de mujeres. En la historia de los reinados la brasileña Roberta Close quiso ser la reina de Brasil hace dos décadas. No le permitieron concursar.

 
suscripciones