La vida deportiva de César "Manga" Quintero dio un pequeño giro el pasado miércoles 4 de abril, en la celebración del triunfo del equipo chiricano frente a Los Santos.
"Manga" dio una vuelta de carnero, cayendo sobre su hombro derecho, sufriendo una luxación de entre grado 3 y grado 4 acromio clavicular.
TRISTE
"Tú sabes que a uno le duele, porque a mí me gusta esto", dijo. "Son cosas que tienen que pasar. Quién se iba a imaginar que haciendo ese tipo de piruetas, iba a tener esta clase de lesión", aseguró el pelotero.
"Manguita" tiene en mente recuperarse bien para poder regresar fuerte el otro año.
OPERACION
"Manga" fue operado el pasado lunes 9 de abril, por los cirujanos Humberto Arrue y Nelson Sopaldas.
La operación que se le hizo al pelotero fue una reconstrucción acromioclavicular y de los ligamentos coracoclavicular, y tuvo una duración de 2 horas y media.
TERAPIA
El tiempo y la paciencia van a jugar un papel importante en la recuperación del pelotero.
Nos comentaba el Dr. Arrue, que la terapia se iniciaba de inmediato.
"La terapia comienza desde hoy (ayer). Él ya está haciendo movimientos pendulares, que consisten en mover y dejar colgar el brazo y moverlo en forma pendular hacia adelante, hacia atrás y a los lados. Luego de esto, le estaré dando otro tipo de terapia, como la del bate y una polea, para que el brazo no se pegue", acotó.
TIEMPO
El Dr. Arrue tiene programado retirar los puntos de la operación en dos semanas y, de aquí en adelante, el pelotero tendrá más trabajo.
"Después de retirar los puntos, él podrá comenzar a correr, hacer abdominales y piernas, todo lo que no tiene que ver con el brazo y la parte superior del cuerpo.
De dos a tres semanas, se iniciarán los ejercicios para fortalecer el manguito rotador; estos ejercicios se extenderán hasta que se retire el tornillo Rockwood. Al quitar este tornillo, él irá al gimnasio a hacer pesas para recuperar la fuerza de los músculos grandes", agregó.
PRIMERA CITA
Ayer fue la primera cita del pelotero en el Instituto Nacional de Medicina Física de Rehabilitación.
Logramos conversar con el pelotero, y él mismo aseguró que el Dr. Arrue le estaba enseñando algunos ejercicios con un bastón, que debería hacerlo durante las próximas dos semanas.
El pelotero tiene su próxima cita el lunes 23 de abril.
LANZAMIENTOS
El pelotero a los cuatro meses volverá a lanzar una pelota. Los primeros días tirará a una distancia de 20 pies, sumando 4 pies por día hasta llegar a los 180.
|