[
Imprimir]


ENTRE NOS
Turismo vs. trato

Elizabeth Muñoz de Lao | DIAaDIA

Creo que ya lo he dicho antes. Me molesta y me avergüenza la manera en que muchas de las personas que atienden público tratan a los clientes, y más si son extranjeros.

Hace unos días estuvieron en Panamá dos colegas extranjeras. Yo he ido a sus países y en cada comercio o restaurante que visité, la amabilidad era la nota característica de las personas que me atendieron.

No creo que ellas se hayan llevado la misma impresión de mi país. Aunque en Panamá "las sonrisas son gratis", según una campaña de turismo que emprendió Rubén Blades, la verdad es que parecen muy caras a juzgar por la forma en que las regatean.

En algunos restaurantes, preguntar qué contiene un plato es tanto como pedirle limosna al camarero o camarera. En algunos comercios, la cara de "burro amarra'o" de las dependientes asusta a cualquier cliente.

Llevé a una amiga a comprar souvenirs y simplemente se los echaron en un cartucho, pese a que ella dijo que era para llevarlos a su país. Pidió que los envolvieran para protegerlos y, de muy mala manera, la dependiente le dijo que allí no hacían eso.

Y, por otro lado, ir a un baño es una odisea. Raro es el que tiene papel higiénico, peor aun, no hay baños públicos que sirvan. En los almacenes, las supervisoras le ponen cara de pocos amigos cuando usted pide uno. La miran como bicho raro porque a usted le dio ganas de orinar justamente en su almacén.

Y ni hablar del transporte. Hace unos meses, vino un periodista ecuatoriano y me comentó que el transporte en Panamá es caro. Le pregunté por qué y me avergoncé en el acto. ¡Le querían cobrar ocho dólares por llevarlo de San Felipe a su hotel en vía España!

¡A lo mejor el taxista le dio la sonrisa gratis!





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados