[
Imprimir]


"Arroz y pescado es un lujo"
Un poco de arroz y pescado sancochado es un lujo, a veces ni eso pueden comer. (Foto: Hermes González / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

La pobreza es su principal acompañante. La familia Troya Alonso reside en la comunidad de Victoriano Lorenzo, ubicada en las riberas del lago Alajuela. Ellos tienen seis hijos, pero actualmente sólo se encargan de la más pequeña que está en segundo año en el Instituto Comercial Panamá.

El señor Apolinar sólo pide un trabajo para mantener a la familia, él trabaja haciendo "camarones", ya sea como peón, mientras que su esposa, Juana Alonso se dedica al hogar.

Juana, la jovencita de 13 años, quien se escondió al notar la visita, se queda en casa de una hermana en Roberto Durán y va donde los padres cuando puede, porque no tienen dinero para viajar tanto.

HUMILDE HOGAR

La diminuta casa se está cayendo, es de zinc y de palos, allí no hay cama y una sábana cubre lo que se supone es el colchón, unos palitos... Juana contó apenada que cuando llueve todo se moja y tienen que dormir de pie. "Mi señor tiene que dormir afuera porque no hay espacio", dijo. Agregó que Apolinar duerme en una cama de cañacilla y a la vez vigila en lo que se supone es un anexo, pues dicen que por la noche aparecen unos hombres encapuchados. Sin embargo, añadieron que este lugar siempre ha sido tranquilo, pero ahora la inseguridad se apodera de los residentes.

POCO QUE COMER

Mientras que, en el fogón un pescado sancochado y un poco de arroz es un manjar, porque sólo a veces pueden darse ese lujo.

NO SE PREPARAN

La mayoría de los niños del lugar sólo llegan a sexto grado por no tener dinero para ir la secundaria.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados