Jackdiel ha ocupado Cuadro de Honor en su escuela. Cursa tercer grado de la Escuela Franco Panameña. (Foto: ANAYANSI GAMEZ / EPASA)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
"Papá, cómprame una libreta, y llévame a la Calle 50 que quiero dibujarla", fue lo que un día Jackdiel Ábrego, de nueve años, le dijo a su padre, quien hizo caso a la petición, y le tocó "parquearse" en una esquina y ver la obra de su hijo.
Así fue como el señor Teobaldo y la señora Itzia, padres de Jackdiel, se dieron cuenta de que su hijo, quien es autista, tenía esta destreza, a pesar de su condición.
Estas figuras son hechas de la imaginación, puño y lápiz de Jackdiel. Según su madre, los hace desde los cinco años, y las obras han sido puestas en exposiciones e incluso hace logos.
Prueba de esto es que una de sus obras será exhibida en el Congreso Mundial de Autismo que será desde el 8 al 10 de octubre de este año en Sicilia, Italia.
Según el doctor Dennis Cardoze, las personas autistas pueden mostrar grandes mejorías, si se les somete a procesos de habilitación y educación que contemplen sus necesidades y capacidades de aprendizaje.