Las cirugías se realizan a personas con problemas de visión, pero de escasos recursos. (Foto: Melquiades Vásquez)
Melquiades Vásquez
| Veraguas, DIAaDIA
Después de más de cuatro años, María Cleofe Rodríguez González, de 62 años, residente en la apartada comunidad de El Chorrillito del distrito de San Francisco, en la provincia de Veraguas, volvió a ver la luz del día luego de ser operada de catarata.
María del Pilar Pelaes de Armuelles, directora regional de Salud en Veraguas, dijo que a María se le hizo una cirugía en ambas vistas de manera gratuita en el Centro Oftalmológico 20-20, localizado en el Hospital Regional Doctor Luis Chicho Fábrega, la que a pesar de lo complicado fue todo un éxito.
Esta dama comentó su alegría porque ahora puede mirar nuevamente los rostros de sus familiares.
El centro oftalmológico, que anteriormente se llamaba "Omar Torrijos Herrera" y que estaba de alguna manera bajo la responsabilidad de médicos cubanos, cuenta -según la doctora María Pilar de Armuelles- con equipos de tecnología avanzada para hacer cirugías y tratamientos a quienes no cuentan con los recursos económicos para estas costosas operaciones.
Se logró conocer que en un mes de reabierto este centro oftalmológico se han atendido a unos 377 pacientes, algunos ya han sido operados, mientras que ya están captadas unas 227 personas con cataratas, 108 terigios y 43 con otras patologías oftalmológicas, quienes están listas para recibir los tratamientos por especialistas panameños.