
Autoridades no quieren más las telarañas de cables.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Autoridades no quieren más las telarañas de cables.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Autoridades no quieren más las telarañas de cables.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Autoridades no quieren más las telarañas de cables.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Autoridades no quieren más las telarañas de cables.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Autoridades no quieren más las telarañas de cables.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Autoridades no quieren más las telarañas de cables.
Foto: ROBERTO BARRIOS
El nuevo impuesto se dio, luego de que la Asamblea Nacional aprobó con 38 votos a favor y cinco en contra, la Ley 423, y el dinero que genere será manejado por medio de un fideicomiso a través de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP).
La institución tendrá el control del manejo y fiscalización del uso del dinero y dispondrá de un fondo único en una cuenta oficial del Tesoro Nacional en la que será depositado el monto proveniente de esta tasa.
El soterramiento contemplado en este proyecto se iniciará en el área bancaria de Calle 50, la Zona Libre de Colón, el Corredor Sur y las ciudades de Santiago y David, las cuales son las más saturadas con cableados de telefonía y televisión pagada.
Al conocer esto, panameños como el señor Víctor Perea aseguran que el Gobierno solo maltrata al pueblo con más impuestos, porque “a las salas de juegos de los casinos se les pretende bajar la tasa de recaudación de impuestos; ellos son ricos y les dan más privilegios”, aseguró a DIAaDIA.