El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, viajó hoy a Colombia para participar en la VI Cumbre de las Américas, que se celebrará este fin de semana en la ciudad caribeña de Cartagena de Indias, informó una fuente oficial.
El gobernante panameño viajó acompañado por la primera dama, Marta Linares de Martinelli, al frente de una comitiva que integran también los ministros Federico Suárez (Obras Públicas), Larry Maduro (ministro Consejero) y Roberto Henríquez (Relaciones Exteriores), algunos de los cuales ya están en Colombia, informó la Presidencia.
Completan la comitiva el viceministro de Seguridad, Alejandro Garuz, el embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Guillermo Cochéz, y otros funcionarios del Gobierno.
Martinelli tiene previsto participar hoy mismo en una encuentro con participantes en la I Cumbre Empresarial, en la que líderes del sector privado del continente analizan las grandes oportunidades de comercio e inversión presentes y futuras en Latinoamérica.
Esta es la primera ocasión que una cumbre de empresarios, que cuenta con el apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo, se celebra en el marco de la Cumbre de las Américas desde su primera edición en 1994 en Miami (EE.UU.), indica el comunicado.
Globalización y desarrollo, infraestructura inteligente para el desarrollo sostenible, el capital humano para la economía del conocimiento, el papel de la mujer en la política y los negocios, crecimiento económico y recursos naturales, son algunos de los temas que se tratarán en esta cumbre empresarial.
La I Cumbre Empresarial, que reunirá entre hoy y mañana sábado a una docena de mandatarios y 700 empresarios, busca tender puentes para nuevas inversiones en el espacio interamericano.
Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama; Colombia, Juan Manuel Santos, y Brasil, Dilma Rousseff, clausurarán el encuentro.
Una treintena de jefes de Estado y de Gobierno del continente participarán este sábado y domingo en la VI Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias, en el norte de Colombia, en la que repasarán cuestiones como la seguridad y el narcotráfico.