"Puras fábulas"
Se espera mucha concurrencia en los actos litúrgicos de hoy y mañana Sábado Santo. (Foto: : Iván Uribe / Félix Corella / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

¡Ojo al Cristo! "No hagan de los días Santos, días de fiestas callejeras".

Esa fue una de las exhortaciones que hizo Monseñor José Dimas Cedeño a la feligresía panameña durante la misa crismal, que ofició ayer en la Catedral Metropolitana.

Durante su homilía, Cedeño, en el Día de los Sacerdotes, pidió perdón por las veces que sus colegas han fallado en su ministerio. Aclaró que ellos son un instrumento de Dios, pero a la vez son seres humanos, por los que hay que orar y apoyar en sus comunidades.

NO COMAN CUENTO

Al cuestionarlo sobre la divulgación del Evangelio de Judas, el Arzobispo de la Arquidiócesis de Panamá, manifestó que es un libro apócrifo (que no tiene autor), por lo tanto no son inspirados por Dios y son considerados como novelas o fábulas.

"Existen muchos evangelios que no han sido reconocidos por el cristianismo y han aparecido para distraer a los fieles", comentó Cedeño.

También les aclaró a la grey católica que "no sean ingenuos con esas fábulas".

En tanto, el sacerdote Manolo Blanquer expresó que hay más de 62 evangelios apócrifos. Agregó que mucha gente después que conoció a Jesús fue imaginando cosas maravillosas, cosas especiales y se escribieron documentos que la comunidad cristiano no reconoció.

Blanquer dijo que el Evangelio de Judas fue traducido del griego al copto, escrito por un grupo llamado "Cainitas", que decían que Dios es el creador del bien y del mal. Es por eso que dicen que Judas es aquel de quien Dios se sirvió para alcanzar la salvación. Al igual que Monseñor Cedeño, Blanquer sugirió no hacer mayor caso al asunto.

¡ÁNIMO!

Ayer, la misa crismal se inició puntualmente a las 9: 00 a. m. y asistieron más de 145 sacerdotes de las diferentes parroquias de la Arquidiócesis de Panamá, que fueron acompañados de religiosas, seminaristas y de delegaciones de fieles.

En esta misa, los curas renovaron sus promesas sacerdotales, sin embargo, Monseñor Cedeño enfatizó que faltan sacerdotes en Panamá, pues la población aumenta vertiginosamente. El arzobispo adelantó que la Cena de Pan y Vino será el próximo 31 de mayo en el gimnasio del Colegio La Salle.

BENDICION

Ayer se bendijo el óleo, para los bautizos, unción de los enfermos, y el Santo Crisma para la confirmación y la Orden sacerdotal.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados