[
Imprimir]


Luchador incansable
Elton Brown.

Vielka Cádiz Franco | DIAaDIA

Nació y creció en el popular barrio de Santa Ana. Allí, entre el ir y venir de los agitados días en ese sector, comenzó a forjarse un futuro y a soñar con ser grande. Para ello, Elton Brown decidió refugiarse en los estudios, pero también en el deporte. Y es así, como un día se acerca al gimnasio de la localidad para comenzar a practicar esa especialidad que hoy lo tiene a las puertas de la gloria y a un paso de ir a las Olimpiadas de Beijing 2008: la lucha grecorromana.

SUS INICIOS

Cuenta Brown que su interés en este deporte surgió de forma inesperada, pues en su familia nadie lo practicaba y sólo tenía un tío que se dedicaba a correr.

"Un día fui al gimnasio cuando tenía 14 años para participar en un programa de verano que implementaron en el barrio. Comencé a practicar la lucha y bueno, hasta el sol de hoy lo continúo haciendo. Es más, ahora mi hermano menor también la practica", pronunció.

El joven luchador manifestó que cuando llegó al gimnasio vio lo que era el citado deporte y como vivía cerca se interesó en aprenderlo. En aquel entonces nunca pensó que precisamente sería la lucha, la que le daría la oportunidad de viajar y cuando lo hizo por primera vez, entonces se enamoró de ella y decidió seguirla.

Fue en el año 2000, cuando participó en un campeonato de cadetes que se realizó en Puerto Rico, y luego en una competencia juvenil que se celebró en Cali. Con el transcurrir de los años, las oportunidades se continuaron presentando para llevarlo entonces a países como Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Argentina, Colombia, Venezuela y por último a Colorado Spring, Estados Unidos.

CAMINO ESPINOSO HACIA BEIJING

Hoy, este chico que combina sus estudios en Administración Pública con el "deporte de sus amores" tiene entre "ceja y ceja" asistir a las Olimpiadas de Beijing 2008.

Pero, para él no todo ha sido fácil.

Y es que siendo criado en la difícil Calle 18 de Santa Ana y pasando luego a residir en el barrio Eloy Alfaro de la propia zona, ha tenido que sortear el peligro que a diario allí se vive.

"Gracias a Dios he tenido una vida tranquila, me llevo bien con todos los vecinos, pero el peligro está latente", indicó este atleta que tiene cerca de 12 años de estar practicando la lucha olímpica.

Pero eso no es todo, pues en su afán de superarse, este hombre que se califica como un ser constante, perseverante y disciplinado, ha tenido que dejar la diversión de un lado para poder cumplir con sus estudios y a la vez con el deporte.

Por si fuera poco, en muchas ocasiones no ha contado con el apoyo de la dirigencia, viéndose obligado a utilizar sus propios recursos para comprar las vitaminas y algunos implementos que se necesitan para practicar como los botines de lucha, las trusas (ropa), unguentos para golpes, entre otros artículos.

Además, asegura que "han habido viajes de importancia en los que no ha podido participar por el egoísmo en el deporte y el favoritismo hacia algunos atletas que muchas veces truncan a otros".

MIRA HACIA ADELANTE

Elton Brown ha decidido dejar los obstáculos de un lado y centrarse en el futuro.

"Bueno lo importante es aprovechar las oportunidades y yo lo hice en Estados Unidos. Esta es mi recompensa por el trabajo que he venido haciendo desde hace tiempo y si las cosas siguen como van, pienso que en Italia podré conseguir la clasificación para las olimpiadas", subrayó este luchador que el próximo jueves 17 de abril, tiene previsto viajar hacia Cuba donde irá a prepararse por un lapso de 15 días, para luego partir el 5 de mayo hacia Italia donde participará en un torneo clasificatorio que se realizará del 9 al 11 y el cual otorgará cuatro cupos a la máxima cita.

De no quedar entre los cuatro primeros, el chico pretende ir a Belgrado, donde los aspirantes buscarán los otros tres boletos disponibles en otra justa que se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo.

REACCION

Brown vio como positivo que el problema con la dirigencia olímpica en Panamá se haya solucionado, porque eso le permitirá a los atletas competir con el emblema tricolor.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados