Ahorrar te asegura un futuro mejor y te ayuda ante cualquier eventualidad. Tener una reserva económica te ayuda a cumplir muchas metas establecidas en tu hogar y también cubrir compromisos adquiridos.
Entre las metas establecidas están la educación de tus hijos, el poder tomar unas vacaciones y viajar, la posibilidad de comprar una casa o tener una jubilación tranquila y seguridad económica. La reserva es lo que te ayudará ante cualquier emergencia médica o problemas de salud.
También es una fortaleza porque ayuda a mejorar la situación financiera. Recuerda que al pagar las cuentas pendientes vas mejorando la calificación crediticia.
Otro aspecto importante es que puedes invertir en algún negocio que te puede traer mayor rentabilidad y generar mayor ingreso a la familia.
COMO CREAR EL HABITO DEL AHORRO
Establece metas: Debes comenzar por definir claramente qué quieres para tu futuro, es decir, para qué vas a ahorrar. Teniendo un objetivo exacto, te será más fácil resistir la tentación de gastar.
Toma decisiones con tu pareja: Se consulta en familia las decisiones que se tomen de su plan de ahorro y ejecución, ya que muchas veces el proyecto no llega a concretarse por el simple hecho de que el compañero no tiene el mismo objetivo. Ambos, entonces, deben ponerse de acuerdo en los planes sobre su futuro.
Ten un presupuesto: en él incluyan todos sus gastos fijos: el pago de la casa, la compra de los alimentos, el transporte, salidas recreativas, ropa, etc. De este modo sabrán en qué invierten su dinero.
Reduce y distribuye tus gastos: ya sabes cuáles son tus gastos fijos, el siguiente paso es distribuirlos de manera adecuada para poder ahorrar. Para lograrlo, enumera cada uno de tus gastos en orden de importancia y cuál de ellos consideras que podrías suprimir. Para estos casos, los expertos recomiendan eliminar uno o dos gastos en vez de reducirlos todos al mismo tiempo.
Separa una cantidad mensual de tu salario sin importar que sea poco: debes abrir una cuenta de ahorro. Recuerda, no importa si la cantidad es pequeña, lo importante es crear el hábito de guardar ese dinero.
Deposita el dinero que ahorras en una cuenta en la que no puedas sacar el dinero.
Sé más creativo: Evita gastar tanto en regalos y obsequia a tus seres queridos con algo hecho por ti mismo.
Obten información con tu banco: es importante que te actualices en relación con los temas que tienen que ver con la inversión de dinero. Solicita a un ejecutivo en tu banco que te oriente acerca de planes de ahorro, tipos de cuentas bancarias, hipotecas, etc.
Piensa en tu familia como si fueran tus socios: discutan periódicamente las fórmulas de ahorro, los gastos y sobre el cumplimiento de las metas.