Pocas opciones. Es una realidad que el pan subió de precio, y una de las alternativas del panameño para reemplazar este producto era la yuca, pero desde hace cuatro semanas, el precio de este tubérculo subió, lo que hace más difícil la situación.
Vendedores del Mercado de Abastos y del Mercado de Santa Librada, en San Miguelito, manifestaron que hace poco compraban el quintal de yuca en $7.00 y era un buen negocio, pero actualmente el precio está en $20.00, y ayer ya estaba en $21.00 el quintal.
Francisco Aizprúa tiene un puesto de venta de verduras en San Miguelito, y explicó que él le compra a los mismos productores, por lo que el quintal le sale en $16.00, pero tiene que lavarlas y revisar que estén bien. "Debido a que trato directamente con los productores, puedo ofrecerles a mis clientes la yuca a tres libras por un dólar, de lo contario les saldría más caro", dijo Aizprúa.
Pero la realidad en los supermercados es otra, pues la libra de yuca está en 0.50 centavos y es considerado por los consumidores como muy caro.
Estadísticas del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) revelan que el precio de la yuca en el Mercado Agrícola Central es de 0.22 centavos, en San Felipe es de 0.50 y en el Mercadito de Calidonia está en 0.50.
El informe del 12 de abril del IMA indica que la yuca que se vende al comercio está en $18.00 como precio mínimo y $20.00 el quintal al máximo. Los comerciantes desconocen aún a qué se debe el elevado precio.