
Rociaron gas pimienta sobre los técnicos de enfermería.
Foto: EVERGTON LEMON
Rociaron gas pimienta sobre los técnicos de enfermería.
Foto: EVERGTON LEMON
Rociaron gas pimienta sobre los técnicos de enfermería.
Foto: EVERGTON LEMON
Coclé estuvo presente.
En Colón apoyan el paro.
DELFIA CORTÉZ
“Esta represión por parte de la policía no se debió dar. Estamos luchando pueblo contra pueblo y nosotros estamos pidiendo algo justo”.
Enrique Navarro
“Nos mantenemos en pie de lucha. Lo que exigimos es un derecho, no un regalo, porque nos merecemos el aumento”.
Agustín Córdoba
“Esta represión lo que hace es echarle más leña al fuego contra las autoridades, porque a los técnicos nos une cada día más”.
José Esquivel
Rociaron gas pimienta sobre los técnicos de enfermería.
Foto: EVERGTON LEMON
Coclé estuvo presente.
En Colón apoyan el paro.
DELFIA CORTÉZ
“Esta represión por parte de la policía no se debió dar. Estamos luchando pueblo contra pueblo y nosotros estamos pidiendo algo justo”.
Enrique Navarro
“Nos mantenemos en pie de lucha. Lo que exigimos es un derecho, no un regalo, porque nos merecemos el aumento”.
Agustín Córdoba
“Esta represión lo que hace es echarle más leña al fuego contra las autoridades, porque a los técnicos nos une cada día más”.
José Esquivel
Rociaron gas pimienta sobre los técnicos de enfermería.
Foto: EVERGTON LEMON
Coclé estuvo presente.
En Colón apoyan el paro.
DELFIA CORTÉZ
“Esta represión por parte de la policía no se debió dar. Estamos luchando pueblo contra pueblo y nosotros estamos pidiendo algo justo”.
Enrique Navarro
“Nos mantenemos en pie de lucha. Lo que exigimos es un derecho, no un regalo, porque nos merecemos el aumento”.
Agustín Córdoba
“Esta represión lo que hace es echarle más leña al fuego contra las autoridades, porque a los técnicos nos une cada día más”.
José Esquivel
Rociaron gas pimienta sobre los técnicos de enfermería.
Foto: EVERGTON LEMON
Coclé estuvo presente.
En Colón apoyan el paro.
DELFIA CORTÉZ
“Esta represión por parte de la policía no se debió dar. Estamos luchando pueblo contra pueblo y nosotros estamos pidiendo algo justo”.
Enrique Navarro
“Nos mantenemos en pie de lucha. Lo que exigimos es un derecho, no un regalo, porque nos merecemos el aumento”.
Agustín Córdoba
“Esta represión lo que hace es echarle más leña al fuego contra las autoridades, porque a los técnicos nos une cada día más”.
José Esquivel
Rociaron gas pimienta sobre los técnicos de enfermería.
Foto: EVERGTON LEMON
Coclé estuvo presente.
En Colón apoyan el paro.
DELFIA CORTÉZ
“Esta represión por parte de la policía no se debió dar. Estamos luchando pueblo contra pueblo y nosotros estamos pidiendo algo justo”.
Enrique Navarro
“Nos mantenemos en pie de lucha. Lo que exigimos es un derecho, no un regalo, porque nos merecemos el aumento”.
Agustín Córdoba
“Esta represión lo que hace es echarle más leña al fuego contra las autoridades, porque a los técnicos nos une cada día más”.
José Esquivel
En el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social, en la Transístmica, la manifestación se desarrolló en medio de forcejeos y gritos entre los manifestantes y las unidades del Control de Multitudes.
Y es que, al mediodía este grupo de técnicos trató de cerrar los dos paños frente a la institución, pero fueron replegados con gas pimienta por parte de los uniformados.
El presidente de la Asociación Nacional de Practicantes, Auxiliares y Técnicos de Enfermería (Anpate), Carlos Peralta, explicó que el paro seguirá durante este fin de semana y esperan reunirse el lunes 16 de abril con las autoridades de Salud.
Cierran puente en La Villa
La medida en la capital fue apoyada por técnicos del interior del país. Por espacio de media hora técnicos de enfermería del capítulo de Los Santos cerraron la vía sobre el puente del río La Villa, lo que causó un gran tranque a eso de las 8:00 a.m. de ayer, con el fin de lograr la reclasificación de su salario.
Cinthya Pérez, presidenta de este capítulo, le explicó al ministro de Salud, Franklin Vergara, “ya no existen los auxiliares de enfermería, desde hace años existen los técnicos que nos hemos esforzado en actualizar nuestro currículum estudiando, y con mucho esfuerzo, porque los tiempos y la modernidad lo exigen”, explicó Pérez.
Protestaron en Coclé
Asimismo, los profesionales de Penonomé y otros centros de salud de la provincia de Coclé salieron desde temprano a piquetear, luego de conocer que el diálogo que se había anunciado fue pospuesto para el próximo lunes.
Vivian Campos, técnica en enfermería y presidenta del capítulo de Penonomé, explicó que ellos piden su reajuste salarial y que se cumpla la ley, porque se les había prometido un reajuste salarial y a ellos el dinero no les alcanza con los salarios que les pagan.
Bocas del Toro y Colón también
Mientras que, de 12:00 m. a 1:00 p.m. de ayer, los técnicos que laboran en el hospital de Changuinola, en Bocas del Toro, realizaron un piqueteo frente al cuarto urgencias, como parte del paro indefinido que mantienen a nivel nacional.
Técnicos en Enfermería en la provincia de Colón protestaron en la tarde con un cierre en la vía Transístmica.
Edna Ortega, dirigente de los técnicos, informó que la policía les lanzó gases lacrimógenos y no tuvieron consideración con las mujeres que, en su mayoría, eran las que protestaban.
Por su parte, el dirigente José Gómez expresó que aunque los sigan reprimiendo, no se van a detener en sus acciones de manifestar su descontento, porque no se ha hecho justicia con ellos.