Conflicto por el arroz


Cerrar!

Productores amenazan con cierres por la importación de arroz al país.

  • Conflicto por el arroz

    Productores amenazan con cierres por la importación de arroz al país.

  • Conflicto por el arroz

    Productores amenazan con cierres por la importación de arroz al país.

  • Conflicto por el arroz

    Productores amenazan con cierres por la importación de arroz al país.

  • Conflicto por el arroz

    Productores amenazan con cierres por la importación de arroz al país.

  • Conflicto por el arroz

    Productores amenazan con cierres por la importación de arroz al país.

Mayra Madrid / Chiriqu? - DIAaDIA

Melquiades Vásquez / Veraguas

Los productores de arroz en todo el país, quienes han venido amenzando con cierres de calles, señalaron que aún siguen disconformes con el tema de la importación de este importante producto.

Ruben Zeballos, dijo que todavía se sigue violando los acuerdos con la Cadena Alimentaria, puesto que el mandatario ha rdenado la importación del grano pilado, el cual solo se acordó arroz en cáscara para el país.

Zeballos, explicó que en la reunión con el Ministro del MIDA, Óscar Osorio, los productores “siguen inconformes por burla que se le hace al sector agropecuario trayendo el arroz pilado; cuestionó a los molineros del país, por no reclamar lo que está haciendo para acabar a los productores panameños”.

Rubén Zeballos manifestó que de no lograrse los entendimientos con las autoridades agropecuarias por frenar las importaciones de arroz y los apoyos que se necesitan para seguir produciendo el grano básico de la alimentación de los panameños, lo más seguro es que se den las medidas de protestas en la próxima semana.

Por su parte, el ministro del MIDA, Oscar Osorio, se reunió ayer a ultimas horas de la tarde en la ciudad de Santiago, con los gremios de productores del país, para explicar el tema de la importación de arroz procedente de los Estados Unidos.

Dijo a los productores que hubo error en la cantidad, pero la misma se corrigió en la Fe de Errata de la Gaceta oficial, con una cantidad de 400 mil quintales los que deben entrar del contingente al país en el mes de junio.

Con esta importación, de acuerdo al ministro Osorio, el grano básico de la dieta de los panameños, el Ejecutivo busca que los supermercados bajen los precios al consumidor los que deben ser entre los 5 a 6 centavos por libra.

La subcomisión agropecuaria de la Asamblea Nacional inició la reunión ayer con los productores de arroz del país en las instalaciones del Instituto de Seguro Agropecuario, en la ciudad de Santiago, pasadas las once de la mañana, la cual se extendió hasta la tarde.

Cabe señalar que en Penonomé, el titular del MIDA justificó la importación de arroz que se traerá a Panamá, solo una vez al año, porque en nuestro país olo se producen seis millones de quintales de este grano y se consumen más de ocho millones.

Aseguró además que antes se sembraban más de 80 mil hectáreas de arroz, y actualmente solo se siembran unas 62 mil hectáreas, de ellas 15 mil son con sistema de riego, el resto en secano que no es seguro y es por ello que hay que con nuevas tecnologías aumentar la producción de arroz en Panamá para no importar esa gran cantidad de quintales de arroz.

“Estamos trabajando en programas de apoyo, como: por ejemplo, en Tonosí hay que incrementar la cantidad de hectáreas sembradas, pero con sistemas de riego para que se logre siembra en dos temporadas al año y no una y esto garantizará una buena producción y menos importaciones”, sostuvo.

 
suscripciones