DiaaDia-Online

La despenalización de la droga será discutida pero no propuesta en la Cumbre


Cerrar!

En la Cumbre esta presente Obama

  • La despenalización de la droga será discutida pero no propuesta en la Cumbre

    En la Cumbre esta presente Obama

  • La despenalización de la droga será discutida pero no propuesta en la Cumbre

    En la Cumbre esta presente Obama

  • La despenalización de la droga será discutida pero no propuesta en la Cumbre

    En la Cumbre esta presente Obama

  • La despenalización de la droga será discutida pero no propuesta en la Cumbre

    En la Cumbre esta presente Obama

  • La despenalización de la droga será discutida pero no propuesta en la Cumbre

    En la Cumbre esta presente Obama

EFE - DIAaDIA

 La despenalización de la droga como estrategia para combatir el narcotráfico desembarcará en la VI Cumbre de las Américas como un tema de discusión pero no como una propuesta, dado que no hay consenso entre los países participantes.
Los miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) desestimaron hoy en una reunión previa a la cumbre proponer la bandera de la legalización como sugiere el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, quien hace parte de ese organismo.
Pérez aseguró a los periodistas tras la reunión que no se siente aislado en su propuesta de despenalización y por el contrario se mostró satisfecho de que al menos se "haya tocado".
"Además espero que el tema se toque el día de mañana, que tenemos una reunión privada con los presidentes, y yo creo que ahí el tema va a estar presente y eso va a ser más que suficiente", se resignó el guatemalteco.
De entrada, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, remarcó hoy su posición en el cierre del foro empresarial previo a la inauguración de la cumbre, al sostener: "la legalización no es la solución".
El SICA está integrado por Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, y convocó este encuentro con el fin de llegar a la cumbre con una postura consensuada como subregión.
En el encuentro participaron todos los gobernantes salvo los de El Salvador, Mauricio Funes, quien se encontraba partucioando en el foro de empresarios, y Daniel Ortega, quien no asistirá a la cita hemisférica por razones que no se han especificado.
Funes y Ortega tampoco estuvieron en una fallida reunión convocada por el jefe del Estado hondureño, Porfirio Lobo, el pasado 24 de marzo, al manifestar su desacuerdo con la propuesta de la despenalización de Pérez.
Sin embargo, en esta ocasión participaron representantes nicarag enses y salvadoreños y además los presidentes de México, Felipe Calderón, y de Colombia, Juan Manuel Santos, invitados en calidad de acompañantes por sus respectivas experiencias como países de distribución y producción de estupefacientes, respectivamente.
La postura del SICA, como detallaron Pérez y Lobo, estará encaminada a mantener la misma estrategia de seguridad con una posible apertura a un nuevo diagnóstico del flagelo del narcotráfico en Centroamérica, lo que constituiría un párrafo adicional a un documento ya aprobado.

 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online