¿A quién le toca costear las extras que ha causado los "emparches" realizados en la construcción del puente de intercambio en Albrook? Pues la responsabilidad está entre la empresa constructora Dywidag y el Ministerio de Obras Públicas; sin embargo, el contrato de "diseño y construcción" libra de culpas a la entidad estatal.
José Izauro Borrero explicó que dentro del contrato existen cláusulas que recarga de toda responsabilidad a la empresa constructora, por el pago de 28 millones de dólares. Mientras que la empresa Dywidag, solicita que el Ministerio tenga participación financiera en los gastos extras que ha generado la construcción del mismo, la cual asegura no ha sido sólo por el mal estado del suelo, sino por la demora en el desalojo del área en construcción, además de las suspensiones, varias por los cables que estaban debajo de la tierra. La realidad es que el estudio de suelo realizado por Dywidag fue un fracaso, y si no fuera por los informes de una empresa de inspección privada, no se hubiese sabido que el puente era inestable, y debía ser reforzado en su totalidad por pilotes.
Uno de los grandes hallazgos fueron los cables que abastecen de electricidad al Aeropuerto Marco A. Gelabert, y el sistema de aire acondicionado del Hospital Gorgas.
|