Al filo de la desgracia
Las montañas de tierra amenazan con sepultar las casas de los residentes del lugar, y con los trabajos del corredor se agravaron.

Denise Lara | DIAaDIA

Peligro y engaño es lo que ha traído la construcción de la segunda fase del Corredor Norte a los moradores del sector de Nueva Esperanza y El Mirador 1 y 2 del distrito de San Miguelito. Los afectados se quejan de que las autoridades no han dado respuestas satisfactorias a sus peticiones y han ignorado el peligro en el que viven por los constantes deslizamientos de tierra y el agrietamiento de las casas.

Esta situación ha hecho de sus viviendas trampas de muerte, sobre todo por la amenaza del pronto inicio del período de lluvias.

MAL PAGADOS

En cuanto al plan de indemnizaciones, existe un descontento general con respecto a la cantidad que el Gobierno está ofreciendo a los dueños de las viviendas afectadas y el costo real de las mismas. Algunos moradores han rechazado la oferta que les han hecho, de 12 a 13 mil dólares, por considerar que es una cantidad insuficiente, incluso existen muchas viviendas que no han sido contempladas dentro del plan, por lo que piden una nueva evaluación.

ACCIONES RAPIDAS

El grupo de afectados solicita agilización en los trámites de indemnización y unificación en cuanto a la cantidad que van a pagar, además de la presencia de representantes del SINAPROC para que revisen los puntos de mayor riesgo de deslizamiento y se tomen las medidas de seguridad necesarias. Igualmente, exigieron hablar con la ministra de Vivienda, Balbina Herrera, sobre las reubicaciones, considerando que en tiempo de política ellos la apoyaron.

La comunidad sostiene que de no haber respuestas satisfactorias por parte del Gobierno durante la próxima reunión establecida para el día lunes, iniciarán acciones y no permitirán la continuación de la obra. "A raíz del último cierre de calle, pudimos lograr reacciones por parte de las autoridades, pero nada de soluciones visibles".

Durante el recorrido, Carlos Vallarino, ministro del MOP, anunció que los trabajos serán suspendidos hasta garantizar la seguridad de los moradores, y aquellas casas que estén en el límite de la servidumbre tienen que ser indemnizadas.

DESCONTENTOS

Moradores expresaron su descontento al Ministro del MOP durante recorrido por el área de construcción.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados