Belleza escondida
La pesca es la principal actividad económica de sus habitantes. (Foto: K. Caicedo / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Panamá es un país con costas en ambos océanos, a lo largo y ancho de todo el país hay pueblos costeños, que por su lejanía y dificultad en su acceso, son desconocidos por muchos. Por lo menos, en la provincia de Colón hay varios, su mayoría los de Costa Arriba como Miramar, Cuango, Palenque, Palmira y Playa Chiquita.

Durante una gira guiada por el Instituto Panameño de Turismo, varios periodistas pudimos conocer esta zona.

LOCALIZACION

Playa Chiquita está ubicado en el distrito de Santa Isabel, después del río Cuango. A esta comunidad sólo se puede llegar por medio de lancha. Existe una carretera, pero hay que atravesar un río, o sea que se requiere de un doble tracción y de la maña de los conocedores. Para tomar la lancha, en la población de Miramar hay un muelle.

SU POBLACION

En Playa Chiquita sólo hay unos 46 habitantes, según el censo del 2000. Entre los integrantes de esta población están los afroamericanos e indígenas. Así que es una zona rica en cultura. Su principal actividad comercial es la pesca.

HOSPEDAJE

Tal vez creerá que por su ubicación, en Playa Chiquita no existirá un lugar donde se pueda hospedar y pasar unas excelentes vacaciones, se equivoca. La señora Sonia Sandoval pensó, tiempo atrás, que algún día Playa Chiquita podría ser un punto turístico importante en el país, por eso abrió un hostal denominado Chiquita’s Bay Hostal. En este lugar que ya tiene 10 años de existencia, se hospedan muchos extranjeros. Desde allí se pueden emprender giras hacia San Blas y hacer otras actividades más.

Si es de espíritu aventurero, le recomiendo Playa Chiquita.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados